
Programa Dum-Dum. 12 sesiones para mejorar la competencia intercultural mediante la percusión
Aldeguer, Santiago
Laertes. 2014Ficha técnica
- EAN: 9788475849430
- ISBN: 978-84-7584-943-0
- Editorial: Laertes
- Fecha de edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x30
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 126
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 28/04/2025PVP. 12,50€
Añadir a la Lista de deseos
La interacción entre culturas (interculturalidad) es un fenómeno antiguo -quizás tanto como el hombre-. En España se puso de moda en la década de los 90, fruto de un crecimiento económico considerable. Históricamente en la agenda política de nuestro país, ni la diversidad ni la educación musical, han ocupado un papel relevante a pesar de encontrarse investigaciones suficientes sobre su importancia. Quizás en los actuales tiempos de crisis se hace aún más necesaria una verdadera educación holística -aspectos cognitivos, afectivos y físicos- que permita, entre otros, el desarrollo de la competencia intercultural. En este sentido, el "Programa Dum-Dum" (basado principalmente en el juego, la percusión y la reflexión) quiere contribuir a este cometido.
El "Programa Dum-Dum" (el cual hace honor a los tambores dum-dum, interculturales de por sí) pretende servir de ayuda a todas las personas interesadas en desarrollar la competencia intercultural en contextos de la educación formal e informal, sin necesidad de disponer de conocimientos musicales previos.
En este libro, el músico, docente e investigador Santiago Pérez-Aldeguer apuesta por un programa de intervención flexible y creativo, que permite bajo unas pautas y orientaciones abiertas, crear entornos que propicien el desarrollo de la competencia intercultural.
CONTENIDO:
Prólogo
Introducción
Parte I: fundamentación teórica
- Educación musical intercultural
La educación inclusiva
La educación intercultural y sus políticas
Revisión del marco legal
Música y construcción social
Interculturalidad y música
Educación musical intercultural para maestros
Educación musical intercultural en la escuela
- Ritmo musical y percusión
El ritmo musical
Percepción del ritmo musical
Sincronización rítmica
Ritmo y lenguaje
El ritmo en diferentes culturas
El ritmo musical como factor de inclusión social
La educación rítmica
Aportaciones metodológicas a la educación rítmica
- Parte II: Programa Dum-Dum
- Beneficios de la música para la interculturalidad
Objetivos generales
Objetivos específicos
Duración del programa
¿A quién va dirigido?
¿Qué es un facilitador musical?
¿Cómo trabaja?
Premisas del facilitador musical
Herramientas del facilitador musical
El círculo como posición de partida
Los instrumentos de percusión
Notación musical alternativa
Estructura de las sesiones:
1. Nos presentamos
2. Conociendo a mis compañeros
3. Aprendiendo nuevos juegos y canciones
4. Respetando las diferencias
5. El lenguaje del ritmo musical
6. Todos somos compañeros
7. La diversidad del ritmo
8. Aprendemos a tocar juntos
9. ¡Sígueme!
10. Preparando el concierto I
11. Preparando el concierto II
12. Preparando el concierto III
Concierto final
Bibliografía
Anexos
Anexo II. Dirigir con señales de tráfico
Anexo III. Inventa tus ritmos
Anexo IV. Tabla de estudio
El autor