
Narcisistas contemporáneos. Groupies, playboys y nocturnidades
León Barga, Luis de
Fórcola Ediciones. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788417425890
- ISBN: 978-84-17425-89-0
- Editorial: Fórcola Ediciones
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 236
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 06/05/25 a las 23:03¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 22,50€
Añadir a la Lista de deseos
Prólogo de Amelia Pérez de Villar
Como nos enseña la mitología, Narciso desprecia el amor; insensible a las pasiones que despierta, este joven de hermosa y llamativa apariencia se enamora de su propia imagen y se deja morir, extasiado por su belleza o ?según la fuente que se consulte? muere ahogado en el agua, donde ve su rostro reflejado. El «narcisismo» quedó tipificado por la psicología, desde Freud, como un trastorno psicopatológico que genera no pocos problemas tanto al aquejado como a sus víctimas.
Porque, como subraya Amelia Pérez de Villar en su prólogo a este original ensayo de Luis de León Barga, el narciso necesita víctimas, trofeos, muescas en el cinturón. Fenómeno sociológico propio de la última centuria, en estas páginas se nos ofrece una detallada descripción de los narcisistas contemporáneos y de sus distintas tipologías. Su origen surge a partir del fin de la Primera Guerra Mundial ?en los Felices Veinte, donde imperaba el «ver y dejarse ver», en el club de jazz, el café o la pista de baile? y podemos rastrearlo hasta nuestros días ?en este virtual «mundo-pantalla» donde impera el «postureo selfi» y la puesta en escena «tik-tok»?.
Para Luis de León, tres son los pilares del narcisismo del siglo XX: la groupie, el playboy y la noche. La groupie, como musa de la modernidad, nace en las vanguardias pre-feministas; así, desde la proto-groupie Gala, mujeres como Ultra Violet, Edie Sedgwick, Marianne Faithfull, Sable Starr, Bebe Buell, Debbie Harry o Chrissie Hynde fueron seguidoras, musas o parejas de Dalí, Andy Warhol, Mick Jagger, Keith Richards, Jimmy Page, Bob Dylan, Brian Jones, Iggy Pop o David Bowie. Las groupies ocuparon el centro del escenario y de los focos, junto al artista-narciso de moda, en un ambiente cargado de alcohol, sexo, drogas y rock and roll.
Pierre Drieu La Rochelle, el último representante del dandismo moderno, tras la Segunda Guerra Mundial fue relevado por personajes como Porfirio Rubirosa, el playboy por excelencia, o Gunter Sachs, el coleccionista de mujeres. En la era de Instagram, Lady Gaga surge como el último icono del dandismo narcisista. Finalmente la noche, evocada en discotecas y salas de baile como la mítica neoyorquina Studio 54, locales de leyenda que conforman la iconografía y el territorio propios del nuevo narciso.
Contenido:
Prólogo, Narciso se hizo pixel y se perdió en la noche, por Amelia Pérez de Villar
Narcisistas contemporáneos
Antiguo y nuevo narcisismo
Groupie: la Musa de la Modernidad.
La groupie o la vanguardia prefiminista.
Gala, la madre de todas las groupies.
Las groupies del rock o las chicas de la Cruz Roja.
La pareja narcisista: Edie Sedgwick y Andy Warhol.
La asombrosa fortaleza de Marianne Faithfull
Las groupies ocupan el centro del escenario.
Del Dandismo a instagram pasando por el Playboy
Pierre Drieu La Rochelle o el final del dandismo
Porfirio Rubirosa, el playboy por excelencia
Gunter Sachs, el coleccionista de mujeres.
Lady Gaga o la imagen que nos devuelve Instagram
Las Nocturnidades de los Narcisos
París era una fiesta
Bocaccio o el narciso intelectual
Studio 54, el templo del narciso
El Sol, la arquitectura al servicio del narciso
Berghain, el espacio sagrado del nuevo narciso
Bibliografía
Agradecimientos
Índice Onomástico