> Libros > Clásica > Historia de la música > Época moderna y contemporánea. Historia
Musicalerías. Ciudad Real: Música y sociedad (1915-1965). 9788477892175

Musicalerías. Ciudad Real: Música y sociedad (1915-1965)

Diputación Provincial de Ciudad Real. 2005

Ficha técnica

  • EAN: 9788477892175
  • ISBN: 978-84-7789-217-5
  • Editorial: Diputación Provincial de Ciudad Real
  • Fecha de edición: 2005
  • Encuadernación: Cartoné
  • Dimensiones: 22x16
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 368

No disponible temporalmente

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 9,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Esta obra es un referente ineludible para conocer en lo musical el acontecer histórico de Ciudad Real durante un buena parte del siglo XX, por lo que supone de recuperación de un patrimonio generalmente desconocido y poco valorado como es el artístico musical. Merece una mención especial el descubrimiento y catalogación de una joya musical por excelencia: El legado histórico Musical de Salomón Buitrago, maestro de capilla de la Catedral de Ciudad Real.

Se estudian con detenimiento todos los grupos humanos y personas individuales que estuvieron implicadas musicalmente en el proceso de revitalización sonora de Ciudad Real: los pensadores y críticos musicales, los esfuerzos personales de músicos y profesores, los trabajos colectivos plasmados en las formaciones corales e instrumentales -con el análisis de las grandes agrupaciones históricas- y por supuesto, la música religiosa.

CONTENIDO:

Prólogo (María del Valle de Moya Martínez

Introducción

1. El estado de la cuestión
-La historia de la música en Castilla-La Mancha
-El ámbito local como espacio de investigación histórico-musical

2. Historia de la literatura musical en Ciudad Real (1915-1965)
-El contexto nacional: rasgos peculiares de la musicología española
-El contexto regional
-Breve historia de la musicografía local

3. Las etapas de la musicalería (1915-1937)
-Antes de 1915
-Etapa de raquitismo (1915-1920)
-Etapa de intentos (1921-1929)
-Etapa de esperanzas (1929-1936)

4. Las etapas de la musicalería (1939-1965)
-Etapa de frustración (1939-1960)
-El comienzo del desarrollismo (1960-1965)

5. Los esfuerzos individuales
-Individualismo decimonónico en el siglo XX
-Antonio Segura Peñalber, director de banda
-Aureliano Bermúdez Ráez (1876-1950), músico oficial y profesor
-Pablo Valencia Cuerva (1880-1947), concertista de guitarra
-Cristóbal Ruyra Ruescas (1857-1959), compositor y profesional
-Marcos Redondo Valencia (1893-1976), el divo
-Francisco García Márquez, "Mazantini" (1884-1951)
-Otros músicos ligados a Ciudad Real

6. El asociacionismo filarmónico
-Consideraciones históricas sobre la sociabilidad musical
-La Sociedad Filarmónica (1924-1925)
-La Asociación de Cultura Musical (1925-1927)
-La Asociación de Cultura Musical (1950-1957)
-Música y alta sociedad: la música en el contexto de los círculos sociales

7. El Orfeón Manchego
-El contexto: historia del asociacionismo coral
-Génesis, carácter y cronología del Orfeón Manchego
-La Asociación de Cultura Musical durante la Segunda República: fase de crecimiento (jjulio de 1930-otoño de 1933)
-La Asociación de Cultura Musical durante la Segunda República: fase final (1934-1935)
-Análisis social del Orfeón Machego

8. Las agrupaciones instrumentales
-El fenómeno histórico de las bandas de música
-La Banda Provincial de Ciudad Real (1869-1976)
-La Banda Municipal de Ciudad Real (1887-1973)
-Certámenes de bandas en Ciudad Real

9. Música en la catedral
-El contexto: música litúrgica en el siglo XX
-El Motu Proprio en la Catedral de Ciudad Real

10. Salomón Buitrago, figura eje
-Vida de Salomón Buitrago (1889-1975)
-Pensamiento musical de Salomón Buitrago
-Obras musicales de Salomón Buitrago

11. Música y sociedad, a manera de conclusión
-Las cuestiones qué y cómo: contenidos y manera de ser de la música en Ciudad Real
-La cuestión quiénes: clientelas de la música
-La cuestión por qué: causas del subdesarrollo musical; el penoso estado de la enseñanza de la música

12. Fuentes y bibliografía
-Archivos y fuentes documentales
-Fuentes hemerográficas
-Fuentes orales
-Bibliografía

Siglas y abreviaturas

Índice de cuadros



Otros productos recomendados