
Música griega antigua : instrumentos de cuerda
Garzón Díaz, Julián
KRK Editorial. 2005Ficha técnica
- EAN: 9788496476530
- ISBN: 978-84-96476-53-0
- Editorial: KRK Editorial
- Fecha de edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x12
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 240
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 29/04/25PVP. 23,95€
Añadir a la Lista de deseos
La música griega antigua presenta graves problemas a la hora de valorar sus muchas aunque contradictorias fuentes. Ello se debe a que los musicólogos, gramáticos y poetas que hablan de la música y de cualquiera de sus manifestaciones pertenecen, por lo general, a un periodo histórico alejado de aquél al que hacen referencia o, sencillamente, porque desconocen las fuentes originales y el contexto temporal e incluso geográfico del que éstas emanan.
Acudiendo por ello al conjunto de fuentes disponibles, sin desechar ninguna, fuentes principalmente griegas aunque, en ocasiones, también romanas, la presente monografía analiza los instrumentos empleados por los pueblos griegos y aporta un glosario donde se mencionan todos los instrumentos de los que tenemos noticia.
CONTENIDO:
1. Introducción
2. Instrumentos de cuerda
Consideración general
Los instrumentos
- El harpa
- La bárbitos
- La Chelys
- El clepsiambos
- Clepsiandros
- El epigonion
- El eptágonos
- El octachordon
- Tetrachordon
- Tripous
- Trichordon
- La nabla
- La mágadis
- La pandoura
- La petkís
- La sambyca
- El simikion
- El xóanon
- El espadix
- El pariambos
- El trígono
- El psalterio
- La psithyra
- La kinyra
- La phorminx
- El skindapson
- El enneachordo
- La iambyke
- El trípode
- El endekachordo
- El hexachordo
- La cíthara
- La lyra
3. Otros vocablos relacionados con instrumentos de cuerda
4. Clasificación de instrumentos
5. Ateneo sobre los instrumentos
6. Bibliografía
7. Términos utilizados
8. Índice onomástico