
Música contra los muros. En el conflicto árabe-israelí
Arambarri, Ana
Galaxia Gutemberg. 2020Ficha técnica
- EAN: 9788417971458
- ISBN: 978-84-17971-45-8
- Editorial: Galaxia Gutemberg
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta
- Dimensiones: 13x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 244
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 07/05/2025 a las 18:33¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
Con un estilo ágil, preciso y sostenido Música contra los muros explora la influencia de la música sobre el ser humano en circunstancias extremas. Diferentes voces corales sumergen al lector en el laberinto geopolítico de Oriente Medio y cuentan una historia real y poco conocida: la de unos músicos célebres que cancelaron todos sus compromisos y se desplazaron voluntariamente a Israel para alentar a sus compatriotas que luchaban en el frente. Sobre este telón de fondo, se tejen sugerentes hilos narrativos: el apasionado romance del pianista Daniel Barenboim con la violonchelista Jacqueline du Pré durante la guerra de los Seis Días; el relato de soldados israelíes, cuyas voces fueron censuradas durante cuarenta años, obligados a participar en una guerra en la que no creían; o la desgarrada vida de miles de palestinos que, a partir de la ocupación, perdieron el derecho a una vida decente y digna.
De la mano de una estrategia narrativa que recuerda el Nuevo Periodismo surgido en los sesenta, se ofrece una propuesta de reconciliación: el caso de la orquesta West-Eastern Divan, integrada por músicos árabes, israelíes y palestinos, demuestra que gracias a la música, la convivencia es posible. Edward Said, pensador y filósofo palestino, se preguntaba: «
CONTENIDO:
Del ruido de la guerra al susurro de la paz
Primera parte. El diablo está en los detalles
Segunda parte. Refugiados
Tercera parte. El ruido de la guerra
Guerra de los Seis Días, mayo de 1967
Cuarta parte. Un susurro de paz
Apéndice
Nota de la autora
Semblanza
Notas
Bibliografía
Agradecimientos