
Mujer, mentalidad e identidad en la España moderna (siglo XVIII)
Peñafiel Ramón, Antonio
Universidad de Murcia. 2019Ficha técnica
- EAN: 9788483717196
- ISBN: 978-84-8371-719-6
- Editorial: Universidad de Murcia
- Fecha de edición: 2019
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16,5x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 125
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 13/05/25PVP. 10,00€
Añadir a la Lista de deseos
Cuestión hasta hace pocos años escasamente tratada por la historiografía, la presencia de las mujeres en la historia se aborda ahora a través de una serie de connotaciones dentro de la España del siglo XVIII, en función de fuentes no demasiado estudiadas -sermonarios, pastorales, obras morales y literarias de la época, procesos inquisitoriales, etc-, a fin de ampliar un campo cada vez en mayor desarrollo, como es el concepto que en la historia se ha tenido acerca de la identidad de las mujeres y de cuanto puede constituir su mentalidad.
Así, aspectos como la educación de las jóvenes, y su preparación para el matrimonio, actitud de la Iglesia en torno al comportamiento femenino, referencias, aunque de forma más aislada, a la influencia positiva y defensa de la mujer, reflexiones sobre la vida en el convento, así como, en la otra cara de la moneda, la ineludible presencia de otros tipos femeninos (actrices, prostitutas, gitanas, casos de denunciadas ante la Inquisición) suponen los principales puntos de estudio contenidos en esta obra. A través igualmente de un exhaustivo rastreo bibliográfico que permita contrastar los datos hallados en función de búsquedas documentales o impresas del momento, siempre como análisis preferentemente cualitativo propio del panorama de las mentalidades. Sin olvidar que en historia de las mentalidades "fuente es todo", y que no podemos atrevernos a desdeñar gratuitamente nada, por muy insignificante que a primera vista pueda parecer, al mostrarnos consideraciones a las que difícilmente accederíamos de cualquier otro modo.
CONTENIDO:
Introducción
I. La formación de la mujer
-La mujer, desde niña
-El camino al matrimonio
II. El discurso de la Iglesia
-La mujer y el teatro
-La obsesión por la mujer
III. La mujer, ¿rara en su estado? Carácter ejemplarizante
-La defensa de la mujer
-La virtud femenina
IV. La mujer y el convento
-Novicias y profesas
-La vida en clausura
-De milagros y portentos
V. Las otras mujeres
-La mujer prostituta
-La mujer gitana
. Realidad y leyenda
-La mujer hechicera
. El claro predominio femenino
. ¿Charlatanas o hechiceras?
-La mujer y los solicitantes
. Solicitantes y solicitados
. De supuestas beatas
. Otros casos de solicitantes
VI. Conclusión
VII. Bibliografía y fuentes consultadas