> Libros > Folclore español > Flamenco > Historia del flamenco
Los orígenes del flamenco. Amanecer en Jerez y los puertos. 9788419231819

Los orígenes del flamenco. Amanecer en Jerez y los puertos

Renacimiento. 2022

Ficha técnica

  • EAN: 9788419231819
  • ISBN: 978-84-19231-81-9
  • Editorial: Renacimiento
  • Fecha de edición: 2022
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x21
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 168

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 22/08/25

PVP. 16,90€


Añadir a la Lista de deseos

La historia del flamenco plantea tantas dudas que cualquier hipótesis puede ser una aventura. Los orígenes del flamenco. Amanecer en Jerez y los Puertos, incide en una de sus innegables cunas y reconstruye el camino que recorre para dejar de ser entretenimiento y expresión del dolor de colectivos marginales y desfavorecidos históricamente como los gitanos, los moriscos y los esclavos, para convertirse en Patrimonio de la Humanidad. En ese proceso de investigación se determinan las razones que sitúan sus orígenes en la bahía de Cádiz, y el porqué de su consolidación entre algunas familias de las gitanerías jerezanas de Santiago y San Miguel, en las que se da el determinante salto de la profesionalización de sus intérpretes y se marcan los caminos del arte desde la memoria de los cantaores más señeros y significados. Un recorrido que se inicia en el enigmático Tío Luis el de la Juliana, que insiste en la leyenda de Manuel Torre, o recupera las figuras de Rita la Cantaora o Mercedes la Serneta, hasta desembocar en las lindes de la modernidad con la Paquera o José Mercé, entre otros tantos que han escrito la historia del flamenco. Se dedica un capítulo a la relación de Federico García Lorca con los gitanos de Jerez. Y una atención muy especial al Romance de la Guardia Civil española, que se interpreta a la luz de los que se conocieron como los sucesos de la Mano Negra, con cuya espeluznante historia se relaciona el poema.

Contenido:

Amanece en Jerez y los Puertos
La búsqueda de identidad
Jerez o el Flamenco
El largo camino: escapar de la "muerte civil"
Territorio de gitanos
Cante gitano, cante jondo, flamenco
Flamenco por Jerez
- Del principio al corazón del siglo XX
- Transición cantaora al siglo XX
- El flamenco de Jerez en el Concurso de Cante Jondo de Granada. Los dioses del cante.
- El Renacimiento flamenco
Federico García Lorca y Jerez
-La amistad entre Lorca y Manuel Torre
-La no mención de don Antonio Chacón
Bibliografía
-Sitios web



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados