
Lêpsis, vol. II. Hacia una teoría escalística unificada
Darias, Javier
EMEC (Editorial de Música Española Contemporánea). 2012Ficha técnica
- EAN: 9788461573172
- ISBN: 978-84-615-7317-2
- Editorial: EMEC (Editorial de Música Española Contemporánea)
- Fecha de edición: 2012
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16x23,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 587
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 30,00€
Añadir a la Lista de deseos
En Lêpsis, vol. II, Javier Darias nos propone seguir profundizando en las técnicas de composición, mediante el estudio de las relaciones interescalísticas constitutivas del espectro total temperado, conocimiento exhaustivo de las tablas, de los procesos de análisis y síntesis sincrética, y su consecuente aplicación a polibases, poliejes, intermodulaciones y mixturas.
Todo el contenido teórico expuesto en Lêpsis requiere tratamientos específicos para su eficaz adopción a la composición, por lo que el autor procede a singularizarlos, acompañándolos de ejemplificaciones pormenorizadas que permitan un seguimiento más directo y selectivo. Teniendo en cuenta que para toda utilización posterior -como es el caso de los ejemplos del vol. I, extraídos de obras reales con su correspondiente referencia discográfica-, las teorizaciones formuladas, imprescindibles como guía ponderada ante el campo incircunscrito del vasto potencial teórico de actuación, deberán armonizar con los objetivos postulados por el compositor, para que su adopción pueda acomodarse a los fines en los que está interesado, coadyuvando con ello a la consecución de su delimitación estética.
Por ello el autor encargó a su colaboradora en la elaboración del Tratado, la compositora y analista Carmen Verdú, que, en este vol. II, y tras el conocimiento y procesado de cada uno de los temas enunciados, materializara con propuestas lo que podría suponer una de las muchas aplicaciones posibles a la composición: su opción personal, con fragmentos bocetados de lo que pudiera ser el germen de futuras obras.
Finalizando esta sinopsis del tratado ya completo, en los términos con los que concluyera el vol. I y que, según entiende, debieran figurar en el frontispicio del acceso a toda clase de composición: "Ninguna técnica, sistema armónico, escalístico o formal, puede garantizar por sí mismo unos mínimos resultados que avalen la bondad de la creación musical resultante de su aplicación, pero es la única herramienta con la que cuenta el compositor capaz de posibilitar una cierta organización y control a su discurso".
CONTENIDO:
VII. Tabla programática y escalas coligadas
-Tabla programática de escalas: claves y piras
-Introducción
-Una digresión: las escalas excéntricas
-Secuencia y jerarquización
-De las propuestas
-Relaciones de yuxtaposición
-Relaciones de superposición
-Interacciones en el flujo informativo
-La escala de partida y sus escalas coligadas
-Equivalentes diseccionales
-Equivalentes isomorfas: transpolación isomorfa
-Escalas concéntricas: la secuencia interna
-Metodología y determinación de las escalas coligadas: patrón de búsqueda
-Clasificación de conjuntos en la sinopsis
-Concluyendo
VIII. Formación y sinopsis de las escalas coligadas
-Introducción
Parte I. Fundamentos
-Formulación y sinopsis
Parte II. Extensión del estudio analítico
-Sinopsis anfibológica
-Modelos de escalas cuasi simétricas
-Escalas ommímodas, atingentes y mensurales
-Coligadas de escalas con resultados empíricos conocidos
IX. Escalas excedentes
-Introducción
-Relaciones según el primer elemento de la clave
-Excedentes concéntricas
-Escalas imbricadas
-Escalas covalentes: homoéticas y heterotéticas
-Escalas colegidas
-Escalas excedentes de tipos compartidos
-Escalas excedentes híbridas en la génesis del material compositlivo
-Escalas desvinculadas: proceso de exclusión
-La escala de partida, frente al espectro escalístico total
X. Análisis y síntesis sincréticas
-Introducción
-Cromatismo equipolente en polibases
-Contrapunto politonal en poliejes
-Cromatismo y politonalidad en la policonvergencia
-El sincretismo en las mixturas
-Síntesis sincrética: predeterminación de su potencial
-Expansión del estudio sincrético a la escalística general
XI. Ab initio: en la génesis de la investigación
-Introducción
-Patrones de secuencia restringida: los seis modelos de distribución
-Verificaciones específicas
-Potenciales para una teoría armónica
-Potenciales para un sistema escalístico
-Consideraciones finales
Tabla analítica con variantes de transpolación
Apéndice III (Javier Darias)
-Adehalas
-Puntualizaciones a la primera edición de Lêpsis, vol. I
Apéndice IV (Carmen Verdú)
-Glosario de términos utilizados en Lêpsis, vol. I y II
-Correcciones a la primera edición de Lêpsis, vol. I
-Referencias bibliográficas de los textos citados en las notas al margen de Lêpsis, vol. II