
La música en la naturaleza y en el hombre. Aplicación de la Teoría de Darwin a la musicología
León Sanz, Isabel María
;León Tello, Francisco José
Ediciones de la Torre. 2012Ficha técnica
- EAN: 9788479604738
- ISBN: 978-84-7960-473-8
- Editorial: Ediciones de la Torre
- Fecha de edición: 2012
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 301
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 26/05/2025PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
La naturaleza temporal de la música -en su mismo modo de ser y en la historia de las composiciones- induce a aplicar a este arte metodologías de sistemas científicos y filosóficos que tienen por objeto principal el estudio de la evolución y del tiempo. La universalidad de la música, que se verifica con unos principios comunes en los seres inanimados, en los animales y en el hombre, justifica investigar las posibilidades que ofrece la metodología darwiniana para la musicología; y a la inversa, el análisis del fenómeno musical abre perspectivas a nuestro conocimiento de la naturaleza y del hombre. Se pone así de manifiesto la fecundidad de la colaboración interdisciplinar entre distintas áreas de conocimiento.
CONTENIDO:
Prólogo
1. Introducción
2. Fuentes
3. Principios de metodología
4. La división categorial
5. Evolución biológica y evolución cultural
6. Ancestros de la música y de la danza:
Posibilidad de una musicología de la naturaleza
7. Teoría de la variabilidad y del cambio
8. Gradualismo y mutación
9. Evolución categorial: importancia artística del principio de individuación
10. La colonización en la naturaleza y en la música
11. Influencia del ambiente en la evolución de la naturaleza y de la música
12. Selección natural
13. La lucha por la existencia
14. Otros factores: selección sexual, herencia, azar e inspiración, progreso y finalidad
15. Duración de las especies y lso estilos. Interpretaciones posteriores
16. Orígenes de la expresión artística y de la percepción estética
17. Antecedentes y recepción de la teoría darwiniana. Autocrítica de darwin
18. Proyección de las teorías de Darwin
19. Desde la musicología a la antropología