
La cultura del Barroco: Análisis de una estructura histórica
Maravall, José Antonio
Ariel, Editorial. 2012Ficha técnica
- EAN: 9788434425149
- ISBN: 978-84-344-2514-9
- Editorial: Ariel, Editorial
- Fecha de edición: 2012
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 542
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 24,00€
Añadir a la Lista de deseos
La cultura del Barroco ofrece un profundo y revelador estudio sobre la historia intelectual de España durante este período, descrita como la respuesta dada por los grupos activos de una sociedad a causa de las graves fluctuaciones económicas del siglo XVII. El Barroco se nos presenta, por primera vez, como una auténtica estructura histórica, donde el panorama total y los detalles de la época se articulan, interrelacionan y explican mutuamente.
José Antonio Maravall dedica especial atención a reconstruir el modelo de pensamiento y percepción que proporciona los supuestos de la comunicación artística y literaria. Su capacidad explicativa se evidencia en toda su fuerza, por ejemplo, al desentrañar los rasgos estilísticos barrocos en tantos modos de acción psicológica sobre la colectividad, al aclarar el papel del teatro en su peculiaridad estética y en su dimensión pública, o al descubrir los objetivos sociopolíticos del empleo de los medios audiovisuales.
CONTENIDO:
Abreviaturas
Prólogo
Introducción: La cultura del Barroco como un concepto de época
Primera parte: La conflictividad de la sociedad barroca
1. La conciencia coetánea de crisis y las tensiones sociales del siglo XVII
Segunda parte: Caracteres sociales de la cultura del Barroco
2. Una cultura dirigida
3. Una cultura masiva
4. Una cultura urbana
5. Una cultura conservadora
Tercera parte: Elementos de una cosmovisión barroca
6. La imagen del mundo y del hombre
7. Conceptos fundamentales de la estructura mundana de la vida
Cuarta parte: Los recursos de acción psicológica sobre la sociedad barroca
8. Extremosidad, suspensión, dificultad (La técnica de lo inacabado)
9. Novedad, invención, artificio (Papel social del teatro y de las fiestas)
Apéndice: Objetivos sociopolíticos del empleo de medios audiovisuales
Índice onomástico