
Historia de la música sacra: los grandes compositores clásicos
Lleonart, Alberto J.
Ediciones 19. 2015Ficha técnica
- EAN: 9788416225576
- ISBN: 978-84-16225-57-6
- Editorial: Ediciones 19
- Fecha de edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x15
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 322
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 24/03/25PVP. 11,00€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro tiene dos parte bien diferenciadas: la primera es un recorrido por la historia de la música sacra desde la antigüedad (con especial incidencia en los maestros españoles como Tomás Luis de Victoria) y la segunda el estudio de la música religiosa de cinco grandes compositores: J. S. Bach, G. F. Händel, W. A. Mozart, F. J. Haydn y L. van Beethoven.
CONTENIDO:
CONTENIDO:
Primera parte
Introducción
-La Antigüedad
-Edad Media y cristianismo
-El Renacimiento
Siglo XVI: Giovanni Pierluigi Palestrina y Tomás Luis de Victoria
-La Escuela de Roma. Españoles pertenecientes a esta Escuela
-Trasfondo histórico: hegemonía española y repercusión de los maestros españoles
-El legado. El esplendor de la polifonía
Siglos XVII y XVIII
-Siglo XVII: introducción al Barroco (1600-1750)
-Siglo XVIII: el paso del Barroco al Clasicismo
-Compositores famosos y países
Segunda parte
Johann Sebastian Bach
-Paterfamilias de la música
-¿Volver a Bach? Una apreciación muy personal
-Las Pasiones (según San Juan y según San Mateo) y la Gran Misa en Si menor
Georg Frederick Haendel
-Haendel-Bach. Dos iconos de la primera mitad del siglo XVIII
-Contexto musical e histórico
-Los grandes oratorios sacros. Tres ejemplos
Wolfgang Amadeus Mozart
-Compositor de música sacra
-Telón de fondo: la Europa que Mozart conoció
-El Requiem: testamento y muerte
Franz Joseph Haydn
-"Mi lenguaje es entendido por todo el mundo"
-Un cura andaluz le pide que escriba para su iglesia
-La Creación (Die Schöpfung)
Ludwig van Beethoven
-Viena, corazón y metrópoli de la música europea
-Compositor de música sacra
-La Missa solemnis. Especial referencia al epistolario de Beethoven