Flamencos. Viaje a la generación perdida
Herrera Rodas, Manuel
Almuzara. 2022Ficha técnica
- EAN: 9788411312257
- ISBN: 978-84-11-31225-7
- Editorial: Almuzara
- Fecha de edición: 2022
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 496
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 18/11/25PVP. 25,95€
Añadir a la Lista de deseos
«No tiene nada. En la casa se come de lo que gana su hija, María, la Burra, que tiene que salir a fregar para llevar a los viejos y a un hijo el sustento. María es una buena cantaora que alterna las esporádicas actuaciones en fiestas o en tablaos con el trabajo más o menos habitual del servicio doméstico». Nadie mejor que Manuel Herrera para describir los entresijos del mundo del Flamenco que va creciendo sobre los pilares de miles de artistas que no llegaron a conocer la gloria, ni las mieles del éxito, pero que han sido esenciales para que el universo inmensurable del Flamenco sea una realidad. Desde el Tío Gregorio al Tragapanes, desde María la Perrata hasta Antonia la Gallina, a través de sus vivencias se va desgranando ese otro Flamenco que llenaba el alma ansiosa de los buenos aficionados.
Manuel Herrera tras una vida dedicada a la defensa del Flamenco, deja entre estas bellísimas entrevistas su mejor legado
CONTENIDO:
FLAMENCOS
Tío Gregorio Borrico de Jerez
Joselero de Morón
Antonio El Sevillano
Perrate de Utrer
Tía Anica La Piriñaca
El Negro del Puerto
Pablito de Cádiz
Eduardo El de la Malena
Juan El Africano
Manuel Carmona
Manolo Fregenal
Tía Juana la del Pipa
Curro Mairena
Tragapanes
Enrique Orozco
Tomasa y Pies de Plomo
María La Perrata
Antonio El Arenero
Pepa La Calzona
El Rerre de Los Palacios
Tío Juane de Jerez
Oliver de Triana
María La Talegona
Antonia La Gallina
Juani de Triana
Diego Peña El Lagaña
Ángel de Álora
Pepe Lora
José Fernández Melu
Pilar López
Encarnación La Sagallo
Alonso El del Cepillo
La Niña de la Puebla
Luis Maravilla
Índice onomástico