
Estilo musical y currículum en la enseñanza secundaria obligatoria
Cremades Andreu, Roberto
;Herrera Torres, Lucía
;Lorenzo Quiles, Oswaldo
Club Universitario, Editorial (ECU). 2009Ficha técnica
- EAN: 9788484549000
- ISBN: 978-84-8454-900-0
- Editorial: Club Universitario, Editorial (ECU)
- Fecha de edición: 2009
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 94
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 15/03/2025 a las 14:13PVP. 10,00€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro aborda el estudio del estilo musical en el marco de la legislación educativa española vinculada con la Educación Secundaria Obligatoria, realizando un análisis pormenorizado y riguroso del concepto estilo musical y su desarrollo normativo-académico desde la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) hasta la reciente Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006). Además, se lleva a cabo una incursión aproximativa al conocimiento y las preferencias que sobre los estilos musicales muestran los estudiantes de la ESO.
CONTENIDO:
Introducción
1. Análisis del estilo musical
1.1. El estilo. Concepto y evolución
- Definición de estilo
- Evolución del estilo
1.2. El estilo musical. Concepto, evolución y clasificación
- Definición del estilo musical
- Evolución del estilo musical
- Clasificación de los diferentes estilos musicales
2. Los estilos musicales en la educación secundaria obligatoria
2.1. Dimensión curricular del estilo musical desde la LOGSE (1990) hasta la LOCE (2002)
- La ley orgánica de ordenación general del sistema educativo (LOGSE, 1990)
- La Reforma de las Humanidades (2000)
- La ley orgánica de calidad de la educación (LOCE, 2002)
2.2. Dimensión curricular del estilo musical en la actualidad. La ley orgánica de educación (LLOE, 2006)
- La educación en la enseñanza secundaria obligatoria según la LOE
- La educación musical en la LOE
- Contenidos de la educación musical en la ESO en relación con el conocimiento y las preferencias sobre los estilos musicales
3. Conclusiones
Bibliografía