 
        
        
        
        
      El tiempo de la música: Ensayos y escritos varios, 1978-2018
Olives, Juan José
Reichenberger, Edition. 2025Ficha técnica
- EAN: 9783967280562
- ISBN: 978-3-967280-56-2
- Editorial: Reichenberger, Edition
- Fecha de edición: 2025
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: XVIII+406
Pendiente de recibir
Sin stock. Se estima recibir en la librería el 03/11/25¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 39,00€
Añadir a la Lista de deseos
Edición de Berta Serra de Larrocha y Juan Luis Milán. 
 
En su trayectoria profesional, Juan José Olives (1951, Santa Cruz de Tenerife - 2018, Sant Cugat del Vallès) combinó la dirección de orquesta, la docencia y la composición. De la continua reflexión a la que sometió estas disciplinas surgieron una serie de escritos en los que puso en cuestión su fundamento, significado, naturaleza y contexto histórico. Los textos reunidos en este volumen, redactados entre finales de la década de 1970 y 2018, nos aproximan al pensamiento de un músico polifacético -creador, intérprete y enseñante- y nos ofrecen un viaje a las profundidades de la esencia de la música. 
 
CONTENIDO: 
 
Nota editorial 
 
Prólogo de José Luis García del Busto 
 
I. Compositores y obras 
-Charles Ives: Una experimentación continua 
-Fernando Sor. Descubridor de las posibilidades ocultas de la guitarra 
-Igor Stravinsky. La época serial 
-Alban Berg 
-El parámetro ?espacio? en la música de David Padrós 
-Algunos apuntes sobre la música de Joaquim Homs 
-Garajonay. Consideraciones desde una obra musical 
-Xavier Montsalvatge. Etapas y estilo 
-Ángel Oliver Pina 
-Sobre el Concierto para viola y orquesta de Ángel Oliver Pina 
-Arnold Schönberg: de la Entartete Musik a Un superviviente de Varsovia 
 
II. Fenomenología 
-Apuntes para una aproximación a la fenomenología de la música de Ernest Ansermet 
 
III. Sobre la historia y la praxis de la música 
-Formaciones instrumentales y orquestas 
-Dirección 
-Nacionalismo musical y análisis histórico 
-Notas sobre la música ?degenerada? en el Tercer Reich 
-Acotaciones y comentarios sobre la nueva música contemporánea 
 
IV. Libros, programación musical y otras ocasiones 
-Ernst Toch: La melodía 
-Hermann Scherchen: El arte de dirigir la orquesta 
-Diether de la Motte: Armonía 
-Carl Dahlhaus: Estética de la música 
-Arnold Schönberg: Funciones estructurales de la armonía 
-Arnold Schönberg: El estilo y la idea 
-Música y paisaje 
-Franz Schubert. Quinta sinfonía en si bemol mayor 
-Mahler-Schönberg. La canción de la tierra 
-Arnold Schönberg. Gurrelieder 
-David Padrós 
-?Una paraula al vent?. Compositores catalanes del s. XX 
-A. Schönberg. Ch. Ives. J. Hidalgo 
-Lecturas del Quijote 
 
XXII Temporada de la OCAZ-Enigma 
 
XXIII Temporada de la OCAZ-Enigma 
 
XXIII Temporada de la OCAZ-Enigma. «Solistas de Enigma» 
 
XXIII Temporada de la OCAZ-Enigma. «Entreguerras (1918-1939)» 
-A la Coral Sícoris de Lleida 
 
XV Aniversario de la OCAZ-Enigma 
-La sucesión de la memoria. Sobre la Suite de Gonzalo González 
 
Apéndices 
-Cronología 
-Catálogo de obras, discografía y repertorio 
-Fotos 
-Repertorio 
 
         
        
         
        
         
        
         
        
        