
El piano soviético: Los pianistas desde la Revolución de Octubre a la caída del Muro
Ciammarughi, Luca
Scherzo Editorial S.L.. 2020Ficha técnica
- EAN: 9788477744559
- ISBN: 978-84-7774-455-9
- Editorial: Scherzo Editorial S.L.
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 440
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 21/04/2025PVP. 24,90€
Añadir a la Lista de deseos
El adolescente Horowitz ve como su piano es arrojado desde la ventana; el pequeño Cherkassky oye el silbido de una bala rozando su cabeza e impactando en la pared de su casa; el principito Magaloff huye en trineo con su familia: tres flashes de una revolución que hace un siglo convulsionó al mundo y también las vidas de muchos músicos. A partir de las reacciones de entusiasmo y miedo que los artistas experimentaron ante la toma del poder por parte de los bolcheviques, este libro dibuja por primera vez un cuadro general de las relaciones entre los pianistas clásicos y el régimen soviético desde 1917 hasta 1991. Heroísmos y dramas se entrelazan: el solitario orgullo de Sofronitski, la rebelión de Mariya Yúdina contra Stalin, la detención de Neuhaus por sus orígenes alemanes y la de Shtarkman por su homosexualidad, las tribulaciones interiores de Richter y Gelels, las aventuras e infortunios que con el KGB tuvieron Ashkenazy, Egorov, Berman, Rudy, Gavrilov y otros más. Son músicos, pero ante todo hombres, los numerosos pianistas que protagonizaron esta época de héroes y anti-héroes, crecidos en un sistema educativo perfecto aunque privados a menudo de la posibilidad de salir de sus fronteras. Desde el misterio de un arte florecido bajo el régimen, estos artistas nos hablan de crueldad y belleza, del eterno conflicto entre materialismo y espiritualidad, de la imprevisible mezcla de ética y estética.
CONTENIDO:
CRUELDAD Y BELLEZA
LOS ARTISTAS FRENTE A LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
Excitación y miedo
Extranjero en todas partes: el caso de Nikolái Médtner
DE YESIPOVA A GOLDENWEISER: VESTIGIOS PIANÍSTICOS DE LA EDAD DE PLATA
¿ARTE ABSOLUTO O ARTE PROLETARIO?
ARMAS Y EQUIPAJES. HOROWITZ, MAGALOFF Y CHERKASSKY
Horowitz y el piano de fenestrado
Fuga en trineo del príncipe Magaloff
Cherkassky, el destino en una bala
PROKOFIEV, PIANISTA Y OBSERVADOR DE LA RUSA SOVIÉTICA: EL VIAJE A « BOLCHEVISIA»
CONTRA LA «DECADENCIA BURGUESA»: MÚSICA Y TERROR EN LA ERA DE STALIN
Adiós al pluralismo
Retrato de una distopía: las grandes purgas
Los enigmas del caso Shostakovich
El palo y la zanahoria: el regreso de Prokofiev ....
¿REALMENTE MARIYA YÚDINA CONMOVIÓ A STALIN? ..
DENTRO DE SÍ Y FUERA DEL MUNDO: VLADIMIR SOFRONITSKI
SOBREVIVIR AL INFIERNO: MARIYA GRINBERG, ANATOLI VEDERNIKOV, UDOLF ERER
HEINRICH NEUHAUS: HUMILLADO Y OFENDIDO
Contra la mecanización del arte y de la existencia .
El comunismo según Neuhaus
La detención de Neuhaus
Individualidad, no individualismo
Los QUE SE QUEDAN
LOS DIOSES: SVIATOSLAV RICHTER Y EMIL GILELS
Richter, manía y melancholia
Gilels, la máscara y la verdad
HOMOSEXUALES PERSEGUIDOS: NAUM SHTARKMAN Y BORIS ZEMLIANSKI
Naum Shtarkman
Boris Zemlianski
LA ERA DE LAS DEFECCIONES Y EL « SALTO » DE NURÉYEV.
Liberta y doble juego
Exemplum: el «salto» de Rudolf Nuréyev
SOBRE EL ALAMBRE DEL FUNAMBULISTA: VLADIMIR ASHKENAZY
Infancia
Las escuelas
Las tribulaciones del joven triunfador
Libertad vigilada
Hacia Occidente
Raíces y futuro
MÁQUINAS, HÉROES Y HOMBRES
ENTRE STALIN, JRUSHCHOV Y BRÉZHNEV: FUGAS, RESISTENCIAS, INTEGRACIONES
YURI EGOROV, REBELDÍA Y NOSTALGIA
LA VIDA NOVELESCA DE MIKHAIL RUDY
MEMORIAS DE UN GIGANTE GENTIL: LAZAR BERMAN .. GAVRILOV EL ICONOCLASTA
ENTRE TRADICIÓN E INNOVACIÓN
UNA CUESTIÓN ABIERTA
APÉNDICE
Entrevista a Boris Bloch
Entrevista a Boris Petrushanski
Entrevista a Bruno Moinsangeon
BIBLIOGRAFÍA
INDICE ONOMÁSTICO