
El jazz de la física. El vínculo secreto entre la música y la estructura del universo
Stephon, Alexander
Tusquets Editores. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788490663684
- ISBN: 978-84-9066-368-4
- Editorial: Tusquets Editores
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x22
- Idioma: Castellano
- Traductor: Ambrosio García Leal
- Nº páginas: 288
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 30/04/25PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro nos ofrece una fascinante clave para comprender algunos de los enigmas más persistentes de la física y la cosmología contemporáneas. En efecto, tomándose en serio la antigua analogía de que -como sostuvieron, entre otros, Pitágoras o Kepler- el universo esconde proporciones armónicas, el profesor Stephon Alexander emplea las nociones de ritmo, armonía, proporción, tonalidad o improvisación para acompañarnos en un viaje que arranca en los inicios del universo y nos acerca a los confines de la expansión cósmica. Así, mientras que la moderna teoría de cuerdas nos habla de un mundo de subpartículas en continua vibración, los astrónomos sospechan que el macrocosmos se expande y se contrae en ciclos que recuerdan estructuras musicales.
Y más allá de la física, el autor se interna en los secretos del lenguaje musical jazzístico y nos hace ver cómo grandes creadores de este género, como John Coltrane, intuyeron e ilustraron en sus temas este misterioso vínculo entre la música y los ritmos del cosmos.
CONTENIDO:
Agradecimientos
Introducción
1. Pasos de gigante
2. Las lecciones de Leon
3. Todos los ríos llevan a la estructura cósmica
4. La belleza a juicio
5. El sueño pitagórico
6. Eno, el cosmólogo sonoro
7. Edificar sobre una frase
8. La ubicuidad de la vibración
9. Los físicos rebeldes
10. El espacio en el que vivimos
11. Agujeros negros sónicos
12. La armonía de la estructura cósmica
13. Un viaje al cerebro cuántico de Mark Turner
14. El jazz de Feynman
15. Resonancia cósmica
16. La belleza del ruido
17. El universo musical
18. Espacio interestelar
Epílogo
Apéndices
Notas
Índice onomástico