
Burlas y veras del 22. 100 años del primer Concurso de cante jondo de Granada
León, José Javier
Athenaica Ediciones. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788418239427
- ISBN: 978-84-18239-42-7
- Editorial: Athenaica Ediciones
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 11x17
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 224
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 16/03/25 a las 13:44PVP. 15,00€
Añadir a la Lista de deseos
Concebido para conmemorar el primer centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada y valorar sus tropiezos y conquistas, el presente volumen reúne textos muy significativos, olvidados algunos de ellos, que desde 1922 hasta nuestros días han narrado y descrito, escarnecido, criticado o alabado el certamen que promovieran Manuel de Falla, Zuloaga y una amplia lista de artistas e intelectuales entre los que se encontraba un joven García Lorca. Ramón Gómez de la Serna presentó aquel encuentro donde nuestro arte experimentaría, según unos, un importante punto de inflexión como manifestación estética; según otros, un repliegue culpable.
CONTENIDO:
Glosario por todo lo jondo
Primer
Concurso
De cante
Jondo
De Granada
1922
Cábalas de Silverio, o el Museo imposible
- Antología de textos entre burlas y veras
Nota del editor
El papa que chanelaba y los hombres de pro ?dos cartas y un telegrama?, Manuel de Falla, Ignacio Zuloaga
y otros nueve
¡Ole tu mare!, Agustín RBonnat
Regoyos y el flamenquismo - II, José María de Salaverría
Concurso de cante jondo, Ramón Gómez de la Serna
Vísperas granadinas, Galerín
Alrededor de un concurso de cante jondo II. Andalucismo y gitanería, Vicente Manzanares
Coplas del día. ¡Por lo flamenco!, Luis de Tapia
El cante jondo no es pa eso, Solly Azagury
La Toma de Granada, Galerín
El cante hondo, Manuel Machado
Crónicas granadinas, Ramón Gómez de la Serna
Granada. El Concurso de cante jondo, Federico García Sanchiz
Cante gitano. Hablando con el maestro Chacón, Bagaría
El ilustre huésped, Federico García Sanchiz
Intervención en el Concurso de Cante Jondo en Granada, donde mientras yo peroro me apuntaba con su pistola un
«gachó» y preguntaba a los que tenía al lado: «¿Qué, lo mato ya?», Ramón Gómez de la Serna
Granada: crónica del concurso flamenco de cincuentenario, José Luis Ortiz Nuevo
La sobrevaloración de un recuerdo, José Luis Ortiz Nuevo
El golpe de estado de Granada en el cante, Luis Lavaur
Fandangos como seguiriyas, la Institución y el apogeo, Manuel Ángeles Ortiz
Un cuarto de alquiler con su puchero aviado, Miguel Cerón
Bestia, soez, amargo y tabernario, Manuel Orozco
La gran mentira, el jamón y el pronunciamiento del 72, José Luis Ortiz Nuevo
Granada 1922. El nacimiento por simpatía de los festivales flamencos, José Manuel Gamboa
La fertilidad del error, José Javier León
Bibliografía