
Anton Bruckner, personalidad y obra
Floros, Constantin
Universidad de Castilla-La Mancha. 2022Ficha técnica
- EAN: 9788490445532
- ISBN: 978-84-9044-553-2
- Editorial: Universidad de Castilla-La Mancha
- Fecha de edición: 2022
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Traductor: Nieves Pascual León
- Nº páginas: 285
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 25,00€
Añadir a la Lista de deseos
?¿Bruckner? ¿Bruckner? ¿Quién es? ¿Dónde vive? ¿Qué hace? En Viena se escuchan preguntas como estas. SI se encuentra a alguien que no desconoce del todo su nombre, recuerda realmente que Bruckner es profesor de composición musical y virtuoso del órgano. Quizás otro añada, un tercero crea, un cuarto sepa ya, un quinto afirme incluso y un sexto asegure que Bruckner también es compositor??
Hugo Wolf en su ?Alegato a Bruckner? en el Wiener Salonblatt del 28 de diciembre de 1884
CONTENIDO:
PRÓLOGO
ANTON BRUCKNER Y CONSTANTIN FLOROS, POR PAULINO CAPDEPÓN
PRIMERA PARTE: RETRATO DE UN CARÁCTER
¿Quién fue Bruckner?
Sentido de la autoridad y confianza en sí mismo
El mundo como "chusma"
Neurosis
Líbido
Emotividad
El "apasionado impulso hacia la composición"
Sustento
Manías persecutorias
Preocupación sobre a difusión de su obra
Interés por lo extraordinario
"Simpatía por la muerte"
Espiritualidad
SEGUNDA PARTE: MÚSICA RELIGIOSA
Personalidad y obra
La música como confesión religiosa
Una nueva y dramática concepción de la misa
Las musicalizaciones del Credo
Simbolismo musical religioso
Música de júbilo y reflexión
"Nunca permitas que me confunda". El te Deum
Música como canto de alabanza. El salmo 150
TERCERA PARTE: EL SINFONISTA
La ficción de la "música absoluta"
Originalidad y modernidad
Cuestiones estilísticas
Cómo llegó Bruckner al sinfonismo
Cuestiones autobiográficas en la Segunda y Tercera sinfonía
Admiración hacia Richard Wagner
El tríptico de sinfonías centrales
La Séptima - una segunda "Sinfonía Wagner"
Sagrado y profano
Imaginaciones - Las asociaciones de Bruckner en la Octava
La Novena. Bruckner "se despide de la vida"
Cuestiones sobre la interpretación de Bruckner. Gunter Wand. Eugen Jochum y Sergiu Celibidache
El progresista
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
OBRAS DEL AUTOR
CRONOLOGÍA
OBRAS DE ANTON BRUCKNER