> Revistas > Instrumentos > Guitarra > Guitarra general
Roseta, nº 9-10, 2015-16

Roseta, nº 9-10, 2015-16

Sociedad Española de la Guitarra. 2015

Ficha técnica

  • EAN: 128715
  • ISBN: 128715
  • Editorial: Sociedad Española de la Guitarra
  • Fecha de edición: 2015
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 22X29
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 219

Disponible

2 EN STOCK - dato actualizado el 29/07/2025 a las 15:11

PVP. 70,00€


Añadir a la Lista de deseos

El número 9-10 de Roseta (2015-2016) es un monográfico sobre la figura de Andrés Segovia. Contiene artículos donde Angelo Gilardino estudia al intérprete como paradigma del instrumento, Alfredo Escande aporta el epistolario de la tía del guitarrista, Gertrudis Torres Cruz, Jack Silver y Miguel Praguer Coelho presentan la relación de Segovia con la cantante Olga Praguer Coelho, Leopoldo Neri analiza los desencuentros del intérprete con Falla en torno a 1926, Josep María Mangado examina los recitales de Segovia en Barcelona mientras que Andreas Stevens hace lo mismo pero en Alemania y Rocío Jódar Nájera estudia la vertiente pedagógica de Segovia .
En el apartado ?Fuentes para la historia de la guitarra? Julio Gimeno y Leopoldo Neri de Caso editan el epistolario entre Manuel de Falla y Andrés Segovia, mientas que en la sección ?Guitarra? John Ray y Elena González Avidad nos describen la guitarra Santos Hernández de 1924. Asimismo, en este número se incluyen dos entrevistas: la realizada por María Antonia Iglesias a Andrés Segovia en 1973 y la de Javier Suárez-Pajares a Amalia Ramírez. Finalmente, Pedro Domínguez comenta la discografía de Andrés Segovia a través de la revista inglesa Gramophone.

CONTENIDO:

Editorial

Julio Gimeno y Leopoldo Neri de Caso: Introducción (6-7)

Artículos

Angelo Gilardino (Traducción: Julio Gimeno): ?Andrés Segovia y la guitarra: el paradigma de una identidad? (8-17)
Alfredo Escande: ?Nuevas aportaciones biográficas sobre Andrés Segovia: las cartas de su tía Getrudis Torres de la Cruz? (18-33)
Jack Silver y Miguel Praguer Coelho: ?Andrés Segovia Torres y Olga Praguer Coelho: una relación musical? (34-49)
Leopoldo Neri de Caso: ?Los desencuentros musicales de Andrés Segovia en el affaire Manuel de Falla de 1926? (50-63)
Josep Maria Mangado: ?Los conciertos de Andrés Segovia en Barcelona (1915-1965)? (64-89)
Andreas Stevens: ?Andrés Segovia y Alemania. La historia de una relación especial? (90-101)
Rocío Jódar Nájera: ?Aproximación a la pedagogía de Andrés Segovia a través de sus publicaciones didácticas? (102-113)

Fuentes para la historia de la guitarra

Julio Gimeno y Leopoldo Neri de Caso: ?El epistolario entre Manuel de Falla y Andrés Segovia. Una amistad en torno a la guitarra? (114-120) ?Epistolario Manuel de Falla ? Andrés Segovia? (121-149)

Guitarras

John Ray y Elena González Avidad: ?Una guitarra para Segovia? (150-167)

Entrevistas

María Antonia Iglesias: ?Entrevista con Andrés Segovia? (168-189)
Javier Suárez-Pajares: ?Entrevista con Amalia Ramírez. Dama de la guitarra?. Fotografía: Luis Gaspar (190-207)

Discografía

Pedro Domínguez Melgarejo: ?La discografía de Andrés Segovia a través de la revista Gramophone? (208-219)



Otros productos recomendados