> Noticias > Presentación de 'Cartografías de la música contemporánea: Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI '

Presentación de 'Cartografías de la música contemporánea: Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI '

Jue 26 Oct 2023
Presentación de 'Cartografías de la música contemporánea: Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI '

Presentación del libro 'Cartografías de la música contemporánea: Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI', de la editorial EdictOràlia.



El próximo jueves 26 de octubre a las 19:00 horas tendrá lugar en El Argonauta, la librería de la música, la presentación del libro 'Cartografías de la música contemporánea: Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI', publicado por la editorial EdictOràlia.


Contaremos con los siguientes participantes:


— José María Sánchez-Verdú: autor del prólogo del libro; compositor; catedrático de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y de la Robert Schumann Hochschule de Düsserldorf; académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
— Sergio Blardony: compositor; director de la Revista de música y arte sonoro Sul Ponticello; director de EPOS Laboratorio de creación e investigación música-palabra.
— Josep Lluís Galiana: saxofonista; improvisador, escritor; director de EdictOràlia Llibres i Publicacions i del sello discográfico Liquen Records.
— Joan Gómez Alemany: coautor del libro; compositor; artistas visual.


Habrá intervenciones de cada uno de ellos, y un posterior coloquio con el público.


Este libro recoge ensayos, críticas y artículos publicados en revistas culturales y musicales de referencia, como Scherzo, Sibila, Sul Ponticello, Mundoclasico, Melómano, Artes y Cosas, Itamar y El Compositor Habla; además de textos inéditos, entre los que se encuentra el prólogo del compositor y académico español José María Sánchez-Verdú, A su presencia se une la del pintor Luis Gordillo, que refuerza la apuesta de este libro por el diálogo interdisciplinario, a través de una portada creada ex profeso por el artista andaluz, en quien se centra uno de los ensayos de este volumen. 


Entrada libre hasta completar aforo.





Compartir en: