> Noticias > El Argonauta en la SMRC 2011

El Argonauta en la SMRC 2011

Dom 24 Abr 2011
por El Argonauta

El Argonauta en la SMRC 2011

El Argonauta ha estado en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, que ha celebrado en 2011 su 50 aniversario. Nueve días de música, veinticinco conciertos en trece espacios singulares de la Ciudad.



Se acaba de clausurar el 50 aniversario del Festival de Música Religiosa de Cuenca. Este año, El Argonauta ha estado allí, prestando el servicio de venta de libros así como, excepcionalmente, de discos.
Han sido nueve intensos días de conciertos, conferencias y exposiciones, en los que Hildegarda de Bingen, las beguinas, Tomás Luis de Victoria -en el 400 aniversario de su muerte- y la música de las órdenes religiosas aparecían como algunos de los temas de inspiración.
Hemos asistido al estreno de la impresionante obra "Apocalipsis" de Jesús Torres en la Iglesia de la Merced, y a la reconstrucción de los Oficios de Jueves, Viernes y Sábado Santos de Tomás Luis de Victoria, interpretados por el Ensemble Plus Ultra y Schola Antiqua y la doble dirección de Juan Carlos Asensio y Michael Noone en la Iglesia de San Miguel; escuchamos los sobrecogedores Fragmentos para el Fin de los Tiempos, interpretados por Sequentia (Norbert Rodenkirchen y Benjamin Bagby) en el recomendable Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha; en el Auditorio vimos a la JORCAM, a Alexandre Tharaud, a Christophe Rousset y, por último, a la fantástica orquesta The Hallé. Y no ha sido lo único: Discantus, Organum, la Orquesta Barroca de Sevilla con Leonhardt, Nathalie Stutzmann... Todo concentrado en una semana.

Desde aquí querríamos agradecer a todo el equipo de la Semana su ayuda y colaboración: desde luego, a Pilar Tomás y Juan Carlos Adrianzén por su confianza pero también a Sergi, Arturo y el resto del equipo de producción (Elsinor), a Susi, las azafatas y el equipo de apoyo, a Juan Carlos Ferruz, a los becarios y becarias... Todo habría sido más difícil sin su ayuda. El Auditorio de Cuenca fue como nuestra casa durante muchos días. Agradecemos a Pedro Mombiedro, su director, a Ana y al resto del personal que nos acogiesen y nos facilitasen la tarea.
Además de escuchar música, también hemos oído hablar de música a gente que sabe mucho. Conversar con Miguel Sánchez, Juan Carlos Asensio, Josemi Lorenzo, Maigua Suso, Alfonso de Vicente o Albert Recasens, siempre es un placer. Te dejan con ganas de más.
También nos hemos sentido muy arropados por los clientes que encontrábamos según se desarrollaba el festival.
Hemos tenido, por supuesto, el inestimable apoyo de Harmonia Mundi, Diverdi y Universal. Muchas gracias.

En definitiva, ha sido una experiencia intensa e inolvidable. Vivir desde dentro el desarrollo de un festival de esta categoría es apasionante además de agotador.



Información adicional


Archivos relacionados


Compartir en: