
Piano, 4. Grado Elemental
Molina, Cristina
;Molina, Emilio
Enclave Creativa Ediciones, S.L.. 2005Ficha técnica
- EAN: 9788496350045
- ISBN: 978-84-96350-04-5
- Editorial: Enclave Creativa Ediciones, S.L.
- Fecha de edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21,5x30
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 87
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 23/04/25 a las 23:13¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 18,50€
Añadir a la Lista de deseos
Método de piano compuesto por 1 volumen de Iniciación y 4 volúmenes pensados para ser realizados durante los dos primeros cursos del Grado Elemental de Conservatorios o a nivel equivalente en Escuelas de Música y Academias. Basado en la improvisación y el desarrollo de la creatividad del alumnado. La intención de este libro no es solamente que el alumnado aprenda a tocar el instrumento a través de una serie de canciones secuenciadas, sino formar a un músico a todos los niveles. Lo novedoso de este método es que el material y las actividades están secuenciadas y planteadas de forma que el alumno adquiere simultáneamente recursos técnicos, habilidades de lectura musical y de reconocimiento auditivo, y lo que consideramos fundamental, la capacidad de expresar ideas musicales propias a través de su instrumento. En cada unidad hay diversas canciones a partir de las cuales se extraen los conceptos musicales a aprender y los recursos técnicos a desarrollar. Cada canción genera diferentes versiones de realización/ interpretación con lo cual el alumno desarrolla la capacidad de síntesis de los elementos esenciales en una pieza musical y los recursos propios de ejecución instrumental. Forma parte de la metodología del Instituto de Educación Musical (IEM) Una nueva forma de entender la música.
CONTENIDO:
Introducción
Unidad 1
- Tonalidad de Fa M. Tónica y dominante. Cambios de posición de un acorde
- Forma A-B
- Estructura armónica
- Ejercicios rítmicos
- Notas reales y notas de adorno
- Enlace de acordes
- Educación auditiva
Unidad 2
- Tonalidad de re m. Escalas menores
- La digitación
- Acompañamiento con ostinatos
- Variaciones rítmicas
- Movimiento paralelo
- Transportar a la m
- Armonizar una melodía
- Lego Diego. Re M
- Canon
- Educación auditivo: Motivos con el acorde de re m
- Improvisar nuevas piezas musicales
Unidad 3:
- Forma: A-B-A
- Diferenciar acordes mayores y menores
- Transportar a re m
- Acompañamiento con bordones
- Mordentes
- Versión original de Schumann
- Educación auditiva
- Inventar una pieza
Unidad 4
- Forma A - B
- Compás 6/8
- Estructura armónica
- Los grados de la tonalidad de la m. Cambios de posición de un acorde
- Escalas menores y escala dórica de la
- Arpegiar un acorde
- Investigación sonora
- Inventar una pieza
Unidad 5
- La tonalidad de Re M. Cambio de posición de los acordes
- Forma: A-A-B-B
- Estructura armónica
- Ejercicios melódicos con notas de paso, floreos y apoyaturas
- Ejercicios de arpegios
- Acompañamiento con pedal de resonancia
- La escala de Re M. Ejercicios melódicos
Unidad 6
- Tonalidad de Sol M
- Estructura armónica
- Transportar una estructura armónica
- Síncopa. Tresillo de corcheas. Interpretación swing
- Escala pentatónica menor y escala blues. Transporte
- Inventar un boggie-woogie en Re M
Unidad 7
- El minué
- Estructura armónica
- Educación auditiva
- Ornamentación barroca (apoyaturas y mordentes)
- Versión original de Bach
- Investigación sonora: el piano se transforma en clave
Unidad 8
- Anacrusa y síncopa
- Tonalidad de Sib M. Los tres enlaces armónicos
- Estructura armónica
- Educación auditiva
Lectura y transporte de piezas
Índice de términos y conceptos
Conceptos básicos