
Método para castañuelas. Primer curso: parte teórica
Maleras, Emma
Boileau, Editorial de Música. 2007Ficha técnica
- EAN: 9788480205757
- ISBN: 978-84-8020-575-7
- Editorial: Boileau, Editorial de Música
- Fecha de edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 13x31
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 26
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/2025PVP. 16,10€
Añadir a la Lista de deseos
La publicación de esta obra se imponía a causa del enorme avance técnico, los felices hallazgos de medios de expresión y la gran musicalidad que les han dado a las castañuelas algunos bailarines de Danza Española a lo largo del siglo XX y a que con todas estas aportaciones individuales se ha llegado a crear un instrumento musical digno de ser escuchado en las salas de concierto, como ha ocurrido con el arpa, la guitarra clásica y otros instrumentos de origen popular y modesto.
Y se imponía también por la poca atención que les han dispensado, hasta el presente, compositores, instrumentadores, percusionistas, etc. incluidos los compositores llamados de la Lírica Española, que tanto amaron nuestra música cuyas obras a pesar de estar dedicadas principalmente al canto, son una casi continua sucesión de bailes populares españoles, en donde se hacen indispensables las castañuelas.
El estudio con este Método puede demostrar que las castañuelas bien tañidas están al alcance de cuantas personas se lo propongan seriamente y hace posible acabar con la leyenda negra de que las castañuelas son un instrumento de percusión fácil, monótono, vulgar y principalmente atronador, cundo bien tañidas son sensibles y expresivas y lo mismo pueden acariciar dulcemente el oído que expresar una pasión.
El estudio con este Método es muy eficaz para familiarizarse con las dificultades de la lectura musical. Al no tener que estar pendiente de la afinación, se puede prestar la máxima atención al ritmo. Y da facilidad para comprender con mayor rapidez y mejor justeza rítmica la escritura para otros instrumentos musicales que además del ritmo, tienen el problema de la afinación.
CONTENIDO:
Pórtico
Significado de las palabras profesionales
I Las castañuelas
II El cordón
III El dedo pulgar y la muñeca
IV Los dedos principales
V Las uñas
VI Colocación o posición para estudiar
VII Cómo se debe estudiar
VIII Sugerencia para enseñar con este método
IX Capítulo dedicado a los profesionales de la música