
Manual flamenco para cajón - Flamenco tools I
Reyes Jiménez, Miguel
Acordes Concert. 2008Ficha técnica
- EAN: 9788493626044
- ISBN: 978-84-936260-4-4
- Editorial: Acordes Concert
- Fecha de edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x30
- Idioma: Castellano / Inglés
- Nº páginas: 38
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 31/03/25¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 28,00€
Añadir a la Lista de deseos
Primer libro de percusión que contiene partituras de baile flamenco tradicional. Incluye DVD (PAL - NTSC).
Este manual ofrece las herramientas fundamentales para el aprendizaje y aplicación del compás flamenco a través del cajón, instrumento convertido en un valioso colaborador para el entendimiento, tanto del compás como del ritmo flamenco y sus múltiples combinaciones. Se muestra una sencilla metodología para la mejor comprensión del flamenco y su lenguaje: ritmos, técnica, códigos y ejercicios prácticos con bases armónicas. Desde su introducción en el flamenco por Paco de Lucía y Rubem Dantas el cajón adquirió una notable personalidad en las formaciones flamencas que ya nunca perdería. Aporta los conocimientos básicos que deben nutrir la buena formación del percusionista y del estudiante de flamenco en general.
Todos los ejercicios están programados en el metrónomo flamenco de Óscar Herrero.
CONTENIDO
I. La rítmica del flamenco
-Diferentes maneras de concebir el cajón flamenco
-Compás de amalgama. Compás de 3/4 en el flamenco
-Sentido ternario (a tres). Sentido binario (a dos). Palos de doce con cuenta distinta: seguiriya, martinete, liviana, cabales y serrana
-Ejemplo de seguiriya con otra cuenta. Formas de tocar el compás flamenco en el cajón
-Base rítmica con acentuación de doce tiempos
-Variantes de ritmos para cajón con acentuación en compás flamenco de doce tiempos
-Algunas variantes de bulería (compás de 6). Transcripción d ritmos de cajón para aplicarlos en djembé
-Doblar. Doblar, redoblar
-Conclusiones primera parte
II. Códigos y lenguaje
-Llamada, cierre, remate: definición, distribución dentro del compás flamenco
-Otros pasos del baile: chaflán y latiguillo
-Marcar. Figuras. Conceptos: algunas posibilidades
-Apoyando figuras. Haciendo base. Doblando el paso o redoblando el aso
III. Cuaderno de técnica
-Ejercicios entre mano derecha e izquierda
-Ejercicio "piramidal"
-Ejercicio "espejo" (referente al "piramidal"
IV. Ejercicios
-Frases a distribuir dentro del compás
-Frases a distribuir del compás de doce tiempos
Partitura por alegrías
Partitura por seguiriya
Glosario numérico
Glosario alfabético