
Toledo: una fiesta sonora y musical en el siglo XVII (1620-1680)
Jambou, Louis
Dairea Ediciones. 2019Ficha técnica
- EAN: 9788494918810
- ISBN: 978-84-949188-1-0
- Editorial: Dairea Ediciones
- Fecha de edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 264
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 29,90€
Añadir a la Lista de deseos
La historia de la vida musical de la ciudad y los pueblos de Toledo no está protagonizada solo por la presencia de nombres importantes o la interpretación de composiciones famosas, sino por una rica y continua actividad de cantores, ministriles, organistas, danzantes o representantes que trabajaron en templos, conventos plazas, tablados o procesionando por las calles. Ello ha quedado reflejado en la formación de compañías de ministriles, contratos de aprendizaje, testamentos, escrituras firmadas por cofradías para celebrar sus fiestas y en especial el Corpus Christi, documentos de los que aquí se publican más de medio centenar y se estudian junto a centenares de datos inéditos. Datos y documentos que permiten entrever algo de lo que fue la cotidianeidad y los afanes de aquellos músicos. Un diccionario con 350 nombres en seis décadas da idea de la presencia que la música tuvo en la vida de los toledanos.
CONTENIDO:
Abreviaturas utilizadas y advertencias generales
I. A modo de prólogo y loa: la "fiesta de música" en Toledo
II. Música, músicos y demografía
III. La música en los focos de creación y difusión
-Espacios civiles y palaciegos
. Palacio arzobispal
. Palacios de la nobleza. El Alcázar
. El Ayuntamiento
-Espacios eclesiásticos. Iglesias. Conventos
. Iglesias
. Conventos y monasterios
-La catedral, mecenas y atalaya de la vida musical toledana: continuidades y novedades
IV. Las compañías de autores de comedias, músicos cantores y ministriles de Toledo
-Músicos, danzantes y bailadoras en la ciudad y en los pueblos circundantes
-Las compañías de músicos vecinos de la ciudad de Toledo
. Los "ministriles de Toledo"
. Asientos de compañías de ministriles independientes de la catedral
. La compañía "de ministriles y cantores" o "capilla de música" y sus relaciones con la catedral
V. Las asociaciones y compañías de cantores, músicos y ministriles de la catedral de Toledo
-El cabildo catedralicio frente a las ausencias de los "músicos": entre rigor y tolerancia
-La capilla de los señores racioneros músicos de la catedral
-La capilla de los cantores músicos y ministriles de la catedral
-Propuesta de concordia de los cantores y ministriles asalariados con los racioneros cantores de la catedral
VI. Unión y concordia entre los músicos catedralicios: Pedro de Ardanaz en su magisterio al frente de la capilla de música catedralicia
Conclusiones
Tablas
Apéndices
I. 69 documentos notariales del Archivo Histórico Provincial de Toledo, 1624-1691
II. Diccionario de músicos toledanos (1620-1680)
Bibliografía consultada
Bibliografía complementaria
Índice temático
Índice toponímico
Índice onomástico