> Libros > Folclore español > Flamenco > Didáctica del flamenco
Teoría musical del flamenco: ritmo, armonía, melodía, forma. 9788412799910

Teoría musical del flamenco: ritmo, armonía, melodía, forma

Acordes Concert. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9788412799910
  • ISBN: 978-84-127999-1-0
  • Editorial: Acordes Concert
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 156

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 01/05/2025

PVP. 25,95€


Añadir a la Lista de deseos

2ª Edición revisada y ampliada

TEORÍA MUSICAL DEL FLAMENCO analiza este lenguaje mediante el estudio musical pormenorizado de los elementos que lo componen: la forma, el ritmo, la melodía y la armonía.

CONTENIDO:

Prólogo de la autora a la primera edición

Prólogo de Óscar Herrero

Introducción

1. Forma
-Terminología: cante, palo, estilo, tercio
-Clasificación de los cantes flamencos
-Tabla. Clasificación de los cantes por familias
-Elementos formales de un cante flamenco
. Secciones del acompañamiento instrumental
. Secciones vocales
-Guías de audición

2. Ritmo
-Ritmo, pulso y acento
-Ritmo y compás
-Ritmos y compases flamencos
-Acepción flamenca del término compás
-Elasticidad métrica
-Clasificación rítmica de los cantes
-El compás flamenco de doce
-Tipos de compás de doce
-Familias rítmicas en compás de doce
. Seguiriya
. Soleá
. Bulería
. Guajira, Petenera y Otros
. Cantes de Cádiz o cantiñas
. Familia rítmica en compás binario
. Tangos y tientos
. Tanguillos
-Familia rítmica en compás ternario
. Fandangos, malagueñas, rondeñas y verdiales
-Familia de métrica aparentemente libre

3. Melodía
-Sistema modal y sistema tonal
-Sistemas musicales propios de la música flamenca: Modos usados en el flamenco
-Las melodías flamencas
-Melodías vocales de los cantes modales
-Características generales de las melodías de los Cantes sin acompañamiento
-Modo frigio
-Armadura para el modo frigio
-Modo frigio mayorizado
-Cantes en modo frigio. Cantes en modo frigio mayorizado
-Modo jónico. Cantes en modo jónico
-Cantes mixtos o modulantes
-Modo flamenco. Cantes en modo flamenco
-Melodías características
-Microtonalismo

4. Armonía
-El modo flamenco
-Armadura del modo flamenco
-Los tonos flamencos
-Cadencia andaluza
-Cadencia flamenca
-Cadencia flamenca o andaluza ?rota?
-Cadencia perfecta del modo flamenco o cadencia resolutiva
-Variaciones en la cadencia flamenca
-Acordes sustitutos
-Variantes de acordes
-Segundo tetracordo del modo. Grados V, VI y VII del modo flamenco
-Dominantes secundarias
-Bimodalidad. El relativo mayor flamenco
-Otras inflexiones características. El cambio

4.b. Armonía de los cantes representativos
-Seguiriya
-Liviana, Serrana y Cabales
-Soleá
-El Polo y La Caña
-Bulería
-Tangos
-Tangos Tonales
-Tanguillos
-Alegrías
-Fandangos y Cantes de Levante
-Fandangos a compás
-Fandangos Naturales, Malagueña, Rondeña, Granaína y Cantes de Levante
-Cantes de Ida y Vuelta
-Guajira
-Colombiana
-Garrotín y Farruca
-Cantes aflamencados
-Petenera
-Sevillanas
-Tonos y modos de cada uno de los cantes

5. Flamenco contemporáneo. Fusiones flamencas
-Fusión jazz-flamenco y fusión flamenco-jazz
-Abanico instrumental, otras fusiones y perspectivas

Bibliografía



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados