
Teoría general de la música
Riemann, Karl Wilhelm Julius Hugo
Idea Books. 2005Ficha técnica
- EAN: 9788482363240
- ISBN: 978-84-8236-324-0
- Editorial: Idea Books
- Fecha de edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 16,5x24
- Idioma: Castellano
- Traductor: Antonio Ribera Maneja
- Nº páginas: 227
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/03/2025¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 30,25€
Añadir a la Lista de deseos
Toda obra que quiera orientar en general sobre los diversos sectores musicales, ha de empezar con la aclaración del dominio tonal y la notación musical, y pasar luego al estudio de los intervalos y acordes (armonía) así como a las diversas clases de compases y ritmos, siguiendo a esto la enseñanza de la polifonía (contrapunto e imitación) y finalmente la explicación de las formas musicales históricamente más importantes. También será de utilidad una disertación sobre la riqueza tonal y las particularidades de los instrumentos musicales, entre los cuales se incluirá también la voz humana.
CONTENIDO:
Prólogo a esta edición
Introducción
I. Sistema tonal y notación musical
- Región tonal. Escala fundamental. Situación de las octavas
- Pauta (pentagrama) y claves
- Intervalos de que está compuesta la escala fundamental.
Tonos y semitonos. Sonidos transformados
cromáticamente
- Transposición de los intervalos de la escala fundamental
- Valor de las notas
- Puntos de aumento. Tresillos, dosillos, etc...
- Pausas
- Líneas divisorias. Trazo común de las notas de corta
duración
- Calderón (corona). Pausa general. Atacca
- Abreviaciones
- Notas de adorno
- El tiempo
- Cambios de tiempo
- Dinámica
- Articulación
- Signos especiales técnicos de dicción
II. Intervalos. Acordes. Tonalidad. Modulación
- Teoría común (melódica) de los intervalos
- Intervalos originados al transportar la escala fundamental
- Ampliación de la teoría de los intervalos
- Estudio de los intervalos armónicos
- Disonancias
- Teoría de los acordes
- Teoría de los acordes apoyada en la del bajo cifrado
- Tonalidad
- Marchas armónicas
- Sonidos acordes y tonalidades afines
- Modulación
III. Métrica, rítmica, fraseo
- Compás. Clases de compases
- Anacrusa
- Rítmica
- Las pausas o silencios
- Polirrítmica
- Fraseo
- Límite de los motivos. Terminación femenina. Motivo anexo
- Dinámica y agógica (ejecución)
IV. Contrapunto de imitación
- Contrapunto sencillo
- Figuraciones armónicas y contrapunto figurado
- El contrapunto doble, triple y cuádruple
- El contrapunto doble a la décima
- El contrapunto doble a la undécima
- El contrapunto doble a la duodécima
- Contrapunto de imitación (Canon)
- La fuga
- Fuga doble, etc...
- Fuga Contraria
- Fugato
V. La composición libre
- Homofonía y polifonía
- Música vocal
- Los instrumentos de Música
- La orquesta
- Las formas musicales
- Partitura y partitura de piano
Apéndice I: Solmisación nueva. Ideada y empleada por el maestro. A. Ribera
Apéndice II: El "nuevo pautado universal", según M.
Casajuana
Índice acústico
Índice alfabético