
Simón Tapia-Colman (1906-1993). Una vida al servicio de la música
Roy Pueyo, Consuelo
Prensas Universitarias de Zaragoza. 2023Ficha técnica
- EAN: 9788413405469
- ISBN: 978-84-1340-546-9
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de edición: 2023
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 426
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 05/05/2025¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 30,00€
Añadir a la Lista de deseos
Jamás imaginó Simón Tapia Colman que la defensa de sus ideales lo abocaría a un amargo exilio. Músico polifacético y con un futuro prometedor, todas sus expectativas quedaron truncadas con el devenir de la guerra civil española, donde luchó en el bando de los vencidos. Su optimismo, vitalidad y ausencia total de rencor lo llevaron a emprender una nueva vida allende los mares. En tierras mexicanas renació a la esperanza, encontró el amor, dio abundantes frutos, alcanzó la fama y contribuyó al progreso de la cultura musical de la patria que lo acogió. Su vida es, en síntesis, su legado, tallado en múltiples facetas. Una historia apasionante, con la música como motor, protagonizada por un personaje de excepción.
CONTENIDO:
Prólogo (Emilio Casares Rodicio)
Prólogo (Consuelo Carredano)
Introducción
- Vida y obra de Simón Tapia Colman
1. Los años de España (1906-1939)
1.1. Comienzos musicales
1.2. La etapa de Madrid: perfeccionamiento musical, inserción laboral y formación filosófica y humanística
1.3. Ideología política y participación en la guerra civil española
2. Reclusión en campos de concentración franceses y huida a México
3. Devenir personal y profesional en México (1939-1993)
3.1. Llegada a México
3.2. Asentamiento en Ciudad de México y comienzos profesionales
3.3. Matrimonio con Esperanza Alcázar y etapa como empresario
3.4. La actividad musical de Simón Tapia Colman durante los años cincuenta
3.5. La década de los sesenta: proyectos corales y trayectoria compositiva. Creación de un nuevo procedimiento de composición, el sistema «núcleos»
3.6. Los años setenta: al frente del Conservatorio Nacional de Música y otros cargos institucionales. El Coro de la Comisión Federal de Electricidad
3.7. Etapa final en México (1980-1993): legado musical y literario
4. Agradecimiento a México y entrega incondicional a la nueva patria
5. Homenajes recibidos
6. Retrato de Simón Tapia Colman
- Pensamiento pedagógico-musical de Simón Tapia Colman y propuesta de reforma para la educación musical en México
7. Panorama de las enseñanzas musicales en México en los años previos a la reforma planteada por Simón Tapia Colman
8. La influencia de los problemas culturales, sociales y económicos del país sobre la deficitaria situación de la música
9. Pensamiento pedagógico-musical de Simón Tapia Colman
10. El papel de la música en la sociedad mexicana, según Tapia Colman
11. Obligatoriedad de la música en el sistema educativo general
12. Propuesta de reforma para la educación musical mexicana
13. Logros y fracasos de la reforma
13.1.. Factores en contra de la reforma
13.2.. Repercusión de las mejoras propuestas por Tapia Colman en la configuración y desarrollo de las enseñanzas musicales en México
Epílogo
Agradecimientos
Notas
- FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias citadas
Otras fuentes primarias consultadas
Bibliografía citada
Bibliografía complementaria
- Índices
Fondos documentales
Índice onomástico
Índice de obras de Simón Tapia Colman