> Libros > Pop, rock y otros estilos > Otros estilos > Punk español
Rapados: Una historia de la subcultura skinhead autóctona. 9788419719775

Rapados: Una historia de la subcultura skinhead autóctona

Verso Books. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9788419719775
  • ISBN: 978-84-19719-77-5
  • Editorial: Verso Books
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 14,5x22,5
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 476

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 23/04/2025 a las 20:52

PVP. 25,00€


Añadir a la Lista de deseos

A inicios de la década de los ochenta, el estilo skinhead se concretó inicialmente en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia. Pronto, el mismo se propagó y evolucionó al unísono, definiéndose las peculiaridades que lo convirtieron en un estilo singular y atractivo para un segmento relevante de la juventud. Fruto de una tesis doctoral y años de investigación, la obra reconstruye a través de entrevistas, documentos, fanzines, bibliografía y testimonios los orígenes, el desarrollo, el proceso de politización y la popularización que caracterizó al estilo skin en España a partir del análisis de un conjunto de elementos ?estéticos, culturales, deportivos, musicales e iconográficos? que permiten interpretar su heterogéneo recorrido. Lejos del cúmulo de relatos alarmistas precedentes, Rapados ofrece una panorámica rigurosa, extensa y detallada de una concreción subcultural que en su momento de máximo apogeo fascinó a miles de jóvenes.

"Carles Viñas, especialista indiscutible del tema e inigualable arqueólogo subcultural, ha realizado la tarea de forma prolija, intelectualmente intachable, y con ambiciones de exhaustividad. Rapados no tiene nada que envidiar a libros canónicos de social studies subculturales británicos." (Kiko Amat)

"Se agolpan un montón de recuerdos." (Fermin Muguruza)

CONTENIDO:

Prólogo. Auge y caída de los Laughin' Loafers (Kiko Amat)

Introducción
I. Estudio de las culturas juveniles en España

Primera parte. Cabezas rapadas, la difusión del estilo "skinhead" en el Estado español
II. La homologación del estilo
III. La popularización del estilo, dinámicas autóctonas
IV. Politización y división del universo "skinhead"
V. De la militancia a la desafección

Segunda parte. La proyección musical
VI. La herencia "punk"
VII. La creación de la escena "skatalítica"
VIII. "Rock" neonazi y proselitismo político

Tercera parte. Evolución del estilo skin en el Estado
IX. Fútbol y "skinhead"
X. Ideología: práctica y discurso

Epílogo. Antifascistas (Fermín Muguruza)

Bibliografía
Artículos en revistas especializadas
Prensa y documentación consultada
Filmografía
Documentales
Acrónimos
Índice analítico / onomástico
Notas



Otros productos recomendados