> Libros > Clásica > Ópera, zarzuela y danza > Danza
Práctica de la danza: Anatomía. Prevención. Tratamiento de lesiones. 9788499105420

Práctica de la danza: Anatomía. Prevención. Tratamiento de lesiones

Paidotribo. 2016

Ficha técnica

  • EAN: 9788499105420
  • ISBN: 978-84-9910-542-0
  • Editorial: Paidotribo
  • Fecha de edición: 2016
  • Encuadernación: Cartoné
  • Dimensiones: 21x27,5
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 272

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 01/05/25 a las 23:01

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 22,90€


Añadir a la Lista de deseos

Bailar es algo más que aprender unos pasos. La danza no se reduce únicamente a aspectos físicos y, sin embargo, el cuerpo es el instrumento del bailarín. Conservarlo sano, reconocer a tiempo las sobrecargas y prevenir las lesiones son condiciones imprescindibles para bailar durante mucho tiempo y sin molestias. Ya sea en el ballet clásico, el hip hop o el jazz, la salsa, el claqué o el baile moderno, la medicina de la danza proporciona conocimientos esenciales a los bailarines de todo tipo, que estos sabrán aprovechar. Ya sea en la clase, durante el entrenamiento o en los ensayos cotidianos, los bailarines y los teóricos de la danza consideran que los conocimientos de la medicina, el análisis de los movimientos y las ciencias deportivas representan la base para el comportamiento responsable y la interacción diaria en esta disciplina. El conocimiento de los aspectos físicos facilita también un acceso amplio a los procesos de percepción, cada vez más importantes en la práctica contemporánea de la danza. La Dra. Liane Simmel ofrece con este libro, La práctica de la danza, una obra que contribuye a optimizar y adaptar los procesos de aprendizaje en esta cultura cambiante de la danza, sea el ballet clásico, la danza moderna o la danza de la época actual. Esta obra proporciona al bailarín un conocimiento práctico y comprensible de la medicina, el análisis del movimiento, las ciencias del deporte, la dinámica espiral y la osteopatía.

CONTENIDO:

Introducción o "guía de uso"

1. Base corporal adecuada para la danza
-Todo tiene su nombre: nomenclatura anatómica del movimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-Composición de los tejidos
-Sistema esquelético: huesos, cartílagos y articulaciones
-La musculatura, el motor del movimiento
-Sistema nervioso: el director del cuerpo

2. Columna vertebral: el todo es más que la suma de las partes
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

3. La pelvis como centro
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

4. La cadera, una articulación consecuente
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

5. La estabilidad sobre las piernas depende de la rodilla, la unidad coordinadora
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

6. El pie como base
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

7. Hombros y brazos: estabilidad, a pesar de la movilidad
-Anatomía tridimensional
-La danza bajo la lupa: carga y sobrecarga
-Los vicios de la danza
-Exploración a fondo por medio del autoanálisis
-Consejos y maniobras de prevención

8. El alma también baila
-La psique se estimula
-La danza como profesión y como vocación
-El abandono de la danza

9. La alimentación, un componente esencial del entrenamiento
-Elementos básicos de la alimentación
-La bebida, fuente de agua para el cuerpo
-Trastornos de la alimentación: cuando todo gira alrededor del peso

10. La danza durante el crecimiento
-Bases del crecimiento
-Todo a su tiempo: ¿qué es lo que se puede entrenar y cuándo?
-El crecimiento y la danza se influyen mutuamente

11. Ayuda y autoayuda: cómo sobrellevar las lesiones
-Inflamación y curación, el curso natural de la lesión
-Primeros auxilios en la escuela de baile
-Lesiones de la musculatura
-Lesiones tendinosas
-Lesiones óseas
-Toda lesión acarrea consecuencias

12. Bailar con cabeza: planificación del entrenamiento
-Flexibilidad: el estiramiento propio de la danza
-Resistencia: el fundamento para soportar la carga
-Calentamiento y relajación
-El entrenamiento y la importancia del ritmo
-La regeneración idónea: cuando la sensación después de la danza es igual que antes de bailar
-Empezar a entrenar y dejar de entrenar

Anexo
-Otras lecturas recomendadas
-Agradecimientos
-Índice general/glosario
-Créditos de las figuras
-Sobre la autora



Otros productos recomendados