> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock internacional > Pop-rock internacional 60s-70s. Grupos y solistas
Por qué escuchamos a David Bowie. 9789873823497

Por qué escuchamos a David Bowie

Gourmet Musical. 2020

Ficha técnica

  • EAN: 9789873823497
  • ISBN: 978-987-3823-49-7
  • Editorial: Gourmet Musical
  • Fecha de edición: 2020
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 95

Disponibilidad irregular

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 15,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

¿A qué David Bowie escuchamos cuando escuchamos a David Bowie? ¿A cuál de las criaturas que utilizó para vehiculizar sus fantasías, exponer sus ideas, compartir el desagrado y el dolor por el mundo en el que le/nos tocó vivir, urdir nuevas estéticas?? ¿Detrás de cuál de sus máscaras se esconde mientras lo escuchamos? ¿La de la fantasía espacial de Major Tom, la de la distopía glam de Ziggy Stardust, la del ocultismo fascista de Thin White Duke, la de la espiritualidad mítica de Lazarus?? Juan Rapacioli hurga en las máscaras de Bowie para tratar de desentrañar su misterio, arrojar luz sobre lo oculto, mostrarnos su verdadero rostro. Un rostro multifacético que se expresó mayormente en la creación musical, pero que de ninguna manera obvió las otras artes. De esa fascinación por los grandes hacedores de la cultura de los últimos cincuenta años hizo un culto. Y de ese culto surgieron algunas de sus frecuentes y cambiantes novedades, marcadas en gran medida por el artificio y la teatralidad. Desde su primera máscara, como actor en un cortometraje, hasta su despedida, un verdadero acto de magia pocos días antes de su muerte. Persona y personaje, Bowie, como muy pocos músicos, como muy pocos artistas, reveló, con y sin máscaras, una serie de desvelos y obsesiones que volcó en su música. En sus canciones de abordaje y resultado dispares, expresó, de mil maneras, temas de trascendencia atemporal y transversalidad universal como la muerte, la soledad, la alienación, dios, el poder, la religión, la espiritualidad, la fama y el anhelo por una forma sensible de conexión humana.

Juan Rapacioli

Juan Rapacioli nació en Buenos Aires en 1987. Es escritor y periodista cultural especializado en música, cine y literatura. Publicó los libros de poesía Dispersión (2015) y Vidrio (2017). Sus trabajos se encuentran en sitios internacionales como Círculo de Poesía y Vallejo & Co. Trabajó en la Agencia Nacional de Noticias Télam. Escribe en diversos medios del país y dicta cursos sobre la obra de David Bowie. Creció en Mar del Plata.


CONTENIDO
Fascination. Por qué escuchamos a David Bowie
The Next Day. Dónde estamos ahora?
The Mask. La primera máscara
Space Oddity. El viaje de Major Tom
The Image. Bowie a través del espejo
Sound and Vision. Construir el mito
The Supermen. Zaratustra en Marte
Modern Lave. Bailar para olvidar
Starman. Alguien espera en el cielo
Warszawa. Una nueva carrera en una nueva ciudad
Big Brother. ¡Esto no es rock and roll! ¡Esto es genocidio!
Hallo Spaceboy. La muerte del siglo XX
Station to Station. El regreso del Duque Blanco
The London Boys. Los sueños de David Jones
Bibliografía
Índice onomástico



Otros productos recomendados