> Libros > Filosofía, estética, sociología y psicología > Sociología de la música > Sociología de la música
Música y capitalismo. Emancipación de los cuerpos sonoros. 9788419782717

Música y capitalismo. Emancipación de los cuerpos sonoros

Guillermo Escolar Editor. 2025

Ficha técnica

  • EAN: 9788419782717
  • ISBN: 978-84-19782-71-7
  • Editorial: Guillermo Escolar Editor
  • Fecha de edición: 2025
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x23
  • Nº páginas: 272

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 17/06/2025

PVP. 22,00€


Añadir a la Lista de deseos

Música y capitalismo
Antonio Rivera García - Ricardo Espinoza Lolas (eds.)
?Sin música la vida sería un error?, he aquí el lema que preside este libro. La música nos ayuda a romper el silencio y el aislamiento a los que conduce la sociedad de nuestro tiempo, en la que el otro es percibido como una amenaza, un competidor o un enemigo. Frente a ello, la música llega desde afuera, requiere de nosotros el gesto de ponernos a la escucha, y nos permite así salir de nuestro encierro y ponernos en movimiento hacia lo Otro, hacia otros mundos, hacia otros seres.

Este libro se detiene sobre todo en algunos de los principales creadores de rock, pop y jazz (The Rolling Stones, The Smiths, The Beach Boys, David Bowie, Frank Zappa, Raffaella Carrà, Kraftwerk, Radiohead, Sex Pistols, Nirvana, Phil Ochs, Cecil Taylor, Nina Simone y Laibach) que, desde finales de los sesenta del siglo pasado, nos han ayu-
dado a soportar los tiempos de vacío existencial.

Estos músicos nos han mostrado nuestras patologías, pero también nos han enseñado cómo debería ser la resistencia contra los males de nuestro tiempo. Incluso nos han permitido sentir y pensar los límites de una rebeldía juvenil que no nos emancipa.



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados