
Música, conciencia y vida: La música, un poder de transformación interior
Ferreras, Julio
Mandala Ediciones. 2020Ficha técnica
- EAN: 9788417693985
- ISBN: 978-84-17693-98-5
- Editorial: Mandala Ediciones
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 427
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 28/04/25PVP. 22,00€
Añadir a la Lista de deseos
Prólogo de Daniel Levy.
"La contribución de Julio Ferreras con su libro 'Música, Conciencia y Vida' es esencial, en una época que se deleita con olvidar loimportante y recordar lo secundario. La esclarecedora obra de Ferreras, de unmodo directo, comprensible y profundo, nos conduce a recordar, visitandoescritos y declaraciones, que los mayores genios, sabios e intelectuales detodos los tiempos habían concebido y atribuidoa la música un significadoextraordinario, no solo potenciador, sino transformador de las emociones y delpensar, así como iluminador del espíritu y verdadero sanador por medio delsonido. Este precioso libro, necesario hoy para todos los amantes de la música,del humanismo, de la psicología y de la educación futura, logra y cumple uncometido de gran importancia: dar una voz audible para que todos aquellos queleen, también intuyan, piensen, sientan y revivan interiormente aquellacuriosidad y estupor de niños, que el mundo actual les ha quitado con esapermanente celebración del más burdo pragmatismo materialista." (Daniel Levy, del Prólogo).
CONTENIDO:
Prólogo. Recordar para concienciar
Introducción
- Primera parte. Música, conciencia y vida
1. La música en la conciencia y la personalidad humanas
2. La música y la vida
3. La música, un lenguaje universal, sutil y holístico
4. El poder del sonido y de la música, como ciencia, arte y magia.
5. La música y el amor
6. La música y los sentimientos
7 Música y transpersonalidad
- Segunda parte. La música en la historia y el tiempo
8. Música armonizadora, música intelectual, música sensual y música alienante
9. Los elementos básicos de la música (ritmo, melodía y armonía) en la vida humana
10. Intérprete y creador, dos en uno en la música
11 Técnica, virtuosismo e inspiración en la música
12. La crítica y la música
13. Bach y Haendel, dos genios que se complementan
14. Sobre la música contemporánea y la ópera
- Tercera parte. La música y la educación
15. La música en la cultura y la civilización de los pueblos
16. La música y la educación integral y holística
17 El canto y la música popular
18. La educación artística y la creatividad musical
19. El arte de escuchar música
20. Música y sociedad
21. Consejos (a modo de sugerencias) a los jóvenes músicos
Apéndice
Bibliografía