
La música clásica como profesión
- ISBN: 978-84-7827-931-9
- Editorial: Graó, Editorial
- Año de la edición: 2010
- Colección: Crítica y Fundamentos, Número 29
- Traductor: Begoña Jiménez Aspizua
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Formato: 15,5x23,5
- Páginas: 203
- Idiomas: Castellano
- Tipo: LIBRO
Materias:
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 18/12/19
Pasado, presente y estrategias para el fututo.
Resulta paradójico que, aunque las posibilidades de formar parte de una orquesta son cada vez menores, la formación de los músicos siga centrándose casi de modo exclusivo en la interpretación y, de modo particular, en la preparación de instrumentistas y no se instruya a los estudiantes en ámbitos emergentes que exigen conocimientos específicos. Desde esta perspectiva, este libro constituye un recurso esencial para todos aquellos educadores, profesionales e investigadores interesados en comprender las dificultades a las que se enfrentan los músicos en la actualidad, proporcionando un análisis exhaustivo de la vida de cualquier músico, desde que se inicia su formación hasta que se incorpora al mercado de trabajo.
CONTENIDO:
- Lista de abreviaturas
- Qué depara el futuro
- Las industrias culturales
- Las industrias culturales
- Los músicos
- Educación y formación musical para la interpretación
- La profesión cultural: artistas visuales y escénicos
- En el mundo real: argumentos para el cambio
- Dilemas y oportunidades
- Apéndice