> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock español > Pop-rock español 80s-hoy
La Movida y no sólo madrileña. 9788477377931

La Movida y no sólo madrileña

Sílex, Ediciones. 2013

Ficha técnica

  • EAN: 9788477377931
  • ISBN: 978-84-7737-793-1
  • Editorial: Sílex, Ediciones
  • Fecha de edición: 2013
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 240

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 22/05/25

PVP. 19,00€


Añadir a la Lista de deseos

Han pasado casi treinta y cinco años desde el comienzo de la Movida (casi veinticinco desde que acabó) y este espasmo histórico sigue generando interés entre los que, de un modo u otro, la vivieron, y también entre los que sólo la conocen de oídas.
Muchos de sus protagonistas, alejados ya de aquel ?radicalismo estético? que caracterizó a lo que primero se llamó Nueva Ola (o ?el Rollo? a secas), figuran hoy como vanguardia de la música y el cine nacionales, y ahora como entonces siguen despertando controversias de difícil solución entre partidarios y detractores.
La propia Movida fue así: o se amaba o resultaba imposible digerirla. Ha sido glosada, santificada, vilipendiada, alabada o machacada, pero la realidad es que sigue despertando pasiones.
En La Movida y no sólo madrileña José Manuel Lechado nos ofrece un relato de las muchas Movidas que existieron, contado sin miedo ni contemplaciones, pero también con mucho afecto un periodo histórico singular que casi siempre se nos ofrece deformado por la propaganda, el mito y la desmemoria.
Es la catarsis de toda una juventud, no sólo la de Madrid, que deseaba hacer las cosas y vivir la vida de forma distinta a como lo había hecho sus padres bajo la dictadura franquista.
Amor y sexo, drogas, música, grupos emblemáticos, creación, cine, fotografía, arte y diversión a todas horas... Y también tragedia, enchufismo, espontaneidad, vida cotidiana y un poco de cara dura. Los elementos fundamentales para una aventura que nació como gran esperanza que se quedó en historia y que hoy se recuerda.

CONTENIDO:

- Prólogo de una calabaza
Sobre mi Movida particular, por German Coppini

Agradecimientos
Introducción

- Primera parte: La Movida de Madrid
1. Madrid y el mundo: escenarios para una movida
2. El Grupo Iniciático y otros actores:
La saga KK de Luxe
La Movida más allá del Grupo Iniciático
Un árbol con muchas ramas
3. La Movida promovida
Discográficas
Radios libres y no tanto
La mejor televisión de España
Prensa escrita
Mito y fracaso de la Movida
4. Más allá del pop y la Nueva Ola: el Rock de la Movida
El triunfo del rock
Rock urbano
Heavy and Punk

- Segunda parte: Las otras movidas
5. La movida gallega... o viguesa
6. Rock Radical Vasco y otros folclores
7. Nova Catalunya
8. Otras movidas: Sevilla, Zaragoza, valencia

- Tercera parte: Vida después de la Movida
9. Adheridos y desafectos
Adheridos
Los que quisieron adherirse y no les dejaron
Los que se quedaron fuera
Desafectos
Los que se perdieron por el camino
Reconvertidos
10. Dos fenómenos de la Movida: Alaska y Almodóvar
Alaska, de profesión musa
Almodóvar
11. Relación de bajas
Las bajas de la Movida
12. La cultura ochentera más allá de la Movida
Bares, garitos y locales varios
El cheli
Literatura y poesía
Fotografía
Artes plásticas
Artes escénicas
Moda

13. ¿Hacia una Re-Movida?
Bibliografía básica



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados