> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock español > Pop-rock español 80s-hoy
La Movida. Una crónica de los 80. 9788496107465

La Movida. Una crónica de los 80

Algaba. 2005

Ficha técnica

  • EAN: 9788496107465
  • ISBN: 978-84-96107-46-5
  • Editorial: Algaba
  • Fecha de edición: 2005
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 21,5x28
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 297

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 9,95€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

'La Movida. Una crónica de los 80' no es un libro más sobre la Movida Madrileña, ni tampoco el típico canto elogioso a los grupos de pop de los ochenta y el cine de Pedro Almodóvar. En sus páginas se destila una visión de conjunto, amistosa pero también ácida, de aquella España de los ochenta en la que, además del 'grupo iniciático' formado por Alaska, Almodóvar, McNamara, Radio Futura, Nacha Pop y demás amiguetes, había 'otras movidas'. La abundante producción de música rock, la edición de fanzines y revistas alternativas, los numerosos fotógrafos, dibujantes y artistas plásticos, la aparición de un nuevo teatro y un nuevo cine, son algunos de los aspectos, en general poco tratados, que se recuerdan en esta obra.

Asimismo, destierra la vieja idea de que la Movida fuera un fenómeno propio y exclusivo de Madrid, ya que muchas otras ciudades como Vigo, Barcelona, Bilbao o Sevilla tuvieron sus propias movidas, que tienden a ser olvidadas o fagocitadas por la siempre hambrienta e insatisfecha capital de nuestra república. Sin embargo, un cuarto de siglo después del estallido, más que de Movida madrileña habría que hablar de todo un fenómeno generacional y urbano que en cada parte de España se expresó con unas características propias.

Testigo adolescente de aquella época, José Manuel Lechado nos refresca la historia y la memoria de los últimos años setenta y los primeros ochenta con una visión distinta (escrita desde la más absoluta y a menudo polémica neutralidad) para presentarnos la panorámica de un proceso histórico que va más allá de cualquier Movida: la transformación radical y sorprendente de una España que salía del medievo y el tercermundismo visigótico-franquista para lanzarse sin mirar sobre la modernidad.

CONTENIDO:

1. Una bocanada de aire fresco
-Ir a por todas
-Sexo...
-...drogas...
-...y rock and roll
-En todas partes
-La movida ya está aquí
-Semblanza: la ciudad

2. De Londres a Madrid. Esplendor de la Movida (pop) madrileña
-Un ambiente propicio
-Música, más música
-La saga Kaka de Luxe
-Adiós al punkismo
-La onda gamberra
-Glam y mariconeo
-Herpes, talco y tecno-pop
-Grupos y más grupos
-Semblanza: la fauna pop

3. Rock, rock urbano y otras movidas
-Rock y pop
-Cuestión de principios
-Rock urbano
-Duro como el metal
-Otras movidas: ni rock ni pop
-Semblanza: el Rastro

4. Rutinas y sustos
-Dinero, dinero
-Cambios... más o menos
-...sustos
-Semblanza: la gente

5. Movida promovida
-Políticos estafadores
-Bares, qué lugares...
-¿Cuándo se come aquí? (sellos discográficos)
-Caja tonta...
-...y radios oficiales
-Arradios libres
-Prensa diaria
-Prensa marginal
-Semblanza: los conciertos

6. No sólo era música
-Ante todo, letras
-Comiqueros...
-Pintura
-Fotografía
-Ni cine...
-...ni teatro
-Moda y tribus
-Semblanza: La neoespañolada

7. No sólo era Madrid
-Vigo, capital de ningún sitio
-Cataluña, a su aire
-Euskadi: rock radical
-Andando por la piel de toro
-Semblanza: el caso de Las Vulpess

8. Madrid no ha muerto
-1985, el año del fin del mundo
-La gran decepción
-Madrid no ha muerto
-El futuro se acabó
-La Movida
-Semblanza: las diez mejores canciones de la Movida, según criterios

9. Cadáveres ilustes, supervivientes y resucidatos

Cronología 1975-1986

Bibliografía

Colofón



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados