
La condición despistada: Un vagabundeo nefelibato sobre el despiste, la distracción, el olvido, la desorientación, el extravío y la pérdida
García Cívico, Jesús
Candaya. 2022Ficha técnica
- EAN: 9788418504457
- ISBN: 978-84-18504-45-7
- Editorial: Candaya
- Fecha de edición: 2022
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 376
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 31/03/25PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
Una fascinante invitación a un viaje cultural por los territorios de la distracción y el olvido.
"La condición despistada" es un vasto recorrido por la música, el cine, la literatura o el arte que rastrea, a lo largo de la historia y la cultura, el valor del despiste, el descuido o la distracción. Desde la mitología clásica hasta el mundo híperconectado del siglo XXI, Jesús García Cívico se pregunta ¿cómo se ha representado esta condición y cómo ha influido en el desarrollo de los acontecimientos históricos? No hay una respuesta única: a veces el despiste es cómico, a veces tiene tintes melancólicos, a veces trágicos y en otras ocasiones es un medio para justificar la violencia y la destrucción.
Con envidiable erudición, Jesús García Cívico traza un mapa de la desorientación habitado por los personajes más dispares: el titán Epimeteo, que se distrae, con consecuencias fatales, en el momento de la creación del hombre; Werner Herzog, obsesionado con un pingüino perdido que camina hacia su extinción; Karl Marx, que considera la falsa conciencia como una suerte de despiste de clase; el joven Rossman de Franz Kafka, que extravía su equipaje y su paraguas al llegar a Nueva York; los Mitläufer, alemanes que no se enteraban de nada durante el nazismo; los Rolling Stones («It?s my imagination running away with me») o Heidegger que tanto reflexiona sobre ?el olvido del ser?.
"Jesús García Cívico posee en grado sumo cuatro virtudes muy infrecuentes: cultura, sensibilidad, inteligencia y sentido del humor." (Oscar Peyrou, AEPRECI)
"Un ir y volver a través del arte, la literatura, el cine, la música, la filosofía y la propia experiencia, donde se traza un abanico de despistes y despistados, y que Jesús García Cívico, como buen narrador que es, sabe convertir en ventana y espejo." (Olga Jornet, "Revista de Letras")
---