
Investigación educativa basada en las artes
Mulvihill, Thalia M.
;Swaminathan, Raji
Morata, Ediciones. 2024Ficha técnica
- EAN: 9788419287700
- ISBN: 978-84-19287-70-0
- Editorial: Morata, Ediciones
- Fecha de edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 16x23
- Idioma: Castellano
- Traductor: Paulo Cosín Fernández
- Nº páginas: 237
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/2025PVP. 23,00€
Añadir a la Lista de deseos
La investigación educativa basada en las artes (IEBA) incorpora nuevas metodologías para la investigación cualitativa y educativa que nos permiten superar las fronteras y ampliar el repertorio de los métodos más tradicionales.
Las autoras combinan los fundamentos teóricos, con actividades y con su experiencia con la representación visual como el dibujo como acto de indagación, el acto de caminar con los participantes en la investigación, la fotografía en toda su variedad de formas, entre las que se incluyen todas las artes audiovisuales como el podcasting y los cómics. Además, nos aclaran, no consideran que se necesite ser un artista para dedicarse a la investigación educativa basada en las artes.
El propósito principal de este libro es, a través de las artes, aportar a la investigación educativa nuevas formas de pensar sobre la investigación, que puedan arrojar luz sobre los retos de la educación y encontrar así alternativas que puedan ir más allá de las soluciones fáciles. La creatividad, la imaginación, la reflexión, el diálogo, y todas las aportaciones de la expresión artística actúan entonces como un catalizador que perturba las formas establecidas de pensar sobre la educación y a todos los implicados en la tarea educativa.
CONTENIDO:
1. Introducción y reseña
2. Teorías y enfoques que guían la investigación educativa basada en las artes
3. La representación
4. Artes fotográficas
5. Creación artística
6. Cómics y novelas gráficas
7. Caminar, escuchar pedagógicamente y comprometerse artísticamente
8. Artistry
Índice