> Libros > Filosofía, estética, sociología y psicología > Sociología de la música > Sociología de la música
Industrias culturales, música e identidades. 9789587161809

Industrias culturales, música e identidades

; ; Pontificia Universidad Javeriana. 2009

Ficha técnica

  • EAN: 9789587161809
  • ISBN: 978-958-716-180-9
  • Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
  • Fecha de edición: 2009
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 394

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 06/12/23

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 28,00€


Añadir a la Lista de deseos

Una mirada a las interdependencias entre medios de comunicación, sociedad, cultura

En esta obra se publican las conferencias impartidas por profesores e investigadores en el marco de la XII y XIII Cátedra UNESCO de comunicación social, organizada por la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana.

Los trabajos compilados proponen el análisis de las nuevas interdependencias que se producen entre medios de comunicación, sociedad y cultura, bajo los contextos generados por las transformaciones del capitalismo contemporáneo. La idea de que hay una intensa retroalimentación entre las demandas del público y la producción de las industrias es el marco en el que se desarrollan las reflexiones. Esta concepción necesariamente lleva a preguntarse por las pérdidas y las ganancias que tienen los actores que participan en esta relación entre industrias del entretenimiento, sociedad y cultura.

El libro se estructura en los siguientes ejes temáticos; las industrias culturales: entre la convergencia mediática y la globalización; la radiodifusión y televisión en Colombia; la música e identidades, y, finalmente acciones de investigación, de divulgación y algunos lineamientos de políticas públicas para mejorar la calidad de las industrias culturales.

CONTENIDO:

I. Industrias culturales: entre la convergencia mediática y la globalización

El concepto de industria cultural
Una aproximación desde la economía política
Ancizar Narváez Montoya

Globalización, mercado e industrias culturales: ¿resistencia o simulacro?
Mirla Villadiego Prins

Convergencia y divergencia de los medios
Arlindo Machado Neto

II. Radios y televisión en Colombia

¿Qué está pasando con al radio colombiana?
Juan Carlos Valencia Rincón

La segunda y actual colonización española
Contexto económico en el que opera Caracol Radio
Eliana del Rosario Herrera Huérfano

La caja lista, ¿para qué cultura?
Televisión pública: industria creativa
María Fernanda Luna Rassa

III. La música: entre la comercialización y las prácticas socioculturales

Lo bailao no se quita
La música como práctica comunicativa y cultural
Ómar Rincón Rodríguez

Mercado celestial: marketing musical religioso
Luis Ignacio Sierra Gutiérrez

Las multinacionales del disco y la comercialización de la salsa
Leopoldo Tablante Alcalá

Techno, engendro cibernético
Alcides Velásquez Perilla

IV. Músicas e identidades

La música del país vallenato
Acuerdos y divergencias en torno a los símbolos musicales de identidad
Manuel Sevilla Peñuela

La música es el parche
Espacios ritualizados del hopper en Medellín
Ángela Garcés Montoya

Anécdotas de música contemporánea acaecidas en la muy noble y leal ciudad de San Juan de Pasto
Andrés Octavio Torres Guerrero

V. Investigación, divulgación y políticas



Otros productos recomendados