> Libros > Pop, rock y otros estilos > Otros estilos > Country
Honky Tonk Heroes. Los forajidos de la música country. 9788410267886

Honky Tonk Heroes. Los forajidos de la música country

Sílex, Ediciones. 2025

Ficha técnica

  • EAN: 9788410267886
  • ISBN: 978-84-10267-88-6
  • Editorial: Sílex, Ediciones
  • Fecha de edición: 2025
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 14x22
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 432

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 05/05/2025

PVP. 24,00€


Añadir a la Lista de deseos

Prólogo de Eduardo Izquierdo

En los años sesenta, el rock y el pop arrasaban en las listas de ventas, y en Nashville, la capital de la música country, los ejecutivos de la industria decidieron plantar batalla. Para ello desarrollaron un sonido que tomaba la esencia del country pero la adornaba con orquestaciones y arreglos pop que lo
hacían más agradable para los mansos oídos urbanos. Y para lograrlo, debían controlar por completo lo que hacía cada artista.

En ese contexto, Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson lideraron una revolución artística en la que fue clave la singular idiosincrasia tejana, estado en el que hippies melenudos con camisetas y zapatillas convivían, bebían y bailaban junto a rudos vaqueros con sus botas y sombreros.

Con Hank Williams como padre espiritual y Johnny Cash como referente directo, este grupo de artistas logró romper con lo establecido ?desde la música a la forma de grabar o de vestir?, e incluso romper con los poderosos sindicatos. Hacían las cosas a su modo, y por ello les apodaron Outlaws: los forajidos de la música country.

Bob Dylan, Gram Parsons, Merle Haggard, Emmylou Harris, Townes Van Zandt, Billy Joe Shaver, Jessi Colter, The Byrds, Guy Clark, David Allan Coe, Johnny Paycheck,
Rosanne Cash o el ?archienemigo? Chet Atkins son solo algunos de los artistas que se asoman a estas páginas, que recorren la historia de la música country desde la creación del programa seminal Grand Ole Opry, en 1925, hasta la última gira de los Highwaymen (el supergrupo de Cash,
Nelson, Jennings y Kristofferson), setenta años más tarde.

CONTENIDO

Dejen que les hable de algo muy actual. Eduardo Izquierdo

Jugando a los vaqueros en Music City. Introducción
Nota musical
Primera parte. Érase una vez en Nashville
1. Estoy tan solo que podría llorar
2. Chet Atkins y el Equipo A
3. Los chicos de Bakersfield: outlaws antes de los outlaws
4. Pájaros, chicas del Norte y un hombre de negro
5. El empollón de West Point y el Springsteen del country
6. El pelirrojo al que nadie quería
7. El día que la música murió... y él sobrevivió

Segunda parte. ¡Viva la Revolución!
8. Sexo, drogas y soledad en una canción country
9. Relojes fuera, marihuana dentro
10. Duelo al amanecer en RCA
11. Rednecks y hippies en el Armadillo World Headquaters
12. Tenía que ser en Texas
13.La balanda de Billy Siete Dedos
14. Conspiración en Hillbilly Central
15. ¿Qué demonios es un Outlaws? (Los forajidos de Burger Boy)
16. Dos forajidos demasiado salvajes y un príncipe renegado
17. Un extraño pelirrojo en la tierra del countrypolitan
18. ¿Alguien ha visto un fuera de la ley?

Tercera parte. ¿Realmente quieres ser un forajido?
19. Vaqueros de ciudad
20. Demasiado traviesos para estelugar

Epílogo. El Monte Rushmore de la múisca country

Jesús nació en Montreaux

Giras, películas y el Far West en casete

Discografía Outlaw esencial

Bibliografía



Otros productos recomendados