> Libros > Clásica > Historia de la música > Historia general de la música
Historia de la música española, 7: el folklore musical. 9788420664873

Historia de la música española, 7: el folklore musical

Alianza Editorial. 2007

Ficha técnica

  • EAN: 9788420664873
  • ISBN: 978-84-206-6487-3
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Fecha de edición: 2007
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15,5x23
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 412

No disponible temporalmente

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 36,95€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que compone este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. El propósito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentación básica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la música española a lo largo del tiempo: los fenómenos más destacados de este proceso, los músicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella.
El séptimo volumen y último de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA estudia el FOLKLORE MUSICAL a lo largo de los siglos. Tras una exposición general de la evolución de las investigaciones folklóricas, JOSEP CRIVILLÉ I BARGALLÓ se ocupa del desarrollo de la etnomusicología y describe el periplo evolutivo de la música tradicional española desde enfoques que prestan especial atención a sus descubrimientos, rastrean sus antecedentes y ponen de relieve sus vinculaciones con los ritualismos, las ideologías y las funcionalidades. La obra, que combina la originalidad de sus aportaciones con una visión de conjunto del ámbito estudiado, clasifica los principales géneros del repertorio de tradición oral, analiza las formas más sobresalientes de la música popular, examina la morfología interna y los sistemas de expresión de las manifestaciones folklóricas y reseña los diversos instrumentos y sonadores usados por el pueblo.

ÍNDICE

Primera parte
I. Algunas hipótesis sobre los orígenes del hecho musical
II. Bosquejo antropológico-cultural aplicado
III. Música tradicional y simbolismo, magia y curanderismo
Segunda parte: El repertorio tradicional español
IV. Canciones
V. Bailes y danzas
VI. Estilos del flamenco
Tercera parte
VII. Puntos de morfología
VIII. Organología
Bibliografía
Índice onomástico



Otros productos recomendados