Flamenco para dummies
Rodríguez Palop, María Isabel
Granica, Ediciones. 2020Ficha técnica
- EAN: 9788432905674
 - ISBN: 978-84-329-0567-4
 - Editorial: Granica, Ediciones
 - Fecha de edición: 2020
 - Encuadernación: Rústica
 - Dimensiones: 15x23
 - Idioma: Castellano
 - Nº páginas: 244
 
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 10/11/25PVP. 16,95€
Añadir a la Lista de deseos
Gracias a este libro el lector descubrirá los orígenes del flamenco, su historia, sus protagonistas y su geografía, así como su filosofía de vida. También aprenderá acerca de las formas y los estilos que componen este género musical identitario de nuestro país, a través de sus tres disciplinas: el cante, el baile y el toque. Una forma de expresión, que en su riqueza vocal, literaria, musical e incluso mística, ha conseguido convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 
 
Abre el libro y encontrarás: 
-22 clásicos que marcaron una época y 22 artistas imprescindibles de hoy 
-Las citas flamencas más destacadas. 
-La importancia de las peñas: los guardianes del arte. 
-Playlists, trucos y consejos para sacar más partido a tu inmersión flamenca. 
 
CONTENIDO: 
 
Prólogo 
 
Introducción 
-¿Por qué este libro es para ti? 
-Cómo está organizado este libro 
-Iconos utilizados en este libro 
-¿Por qué ser un principiante en el mundo del flamenco te ayudará a disfrutarlo? 
 
Parte I. Pero, ¿de dónde sale todo esto? 
1. ¡Entra con decisión, no tengas miedo! 
-Orígenes e historia del flamenco 
-¿Qué es el flamenco? 
 
Parte II. El flamenco y sus disciplinas 
2. Los cantes o palos de flamenco y sus intérpretes 
-Geografía del cante flamenco: Andalucía. Extremadura. Murcia y los cantes de Levante 
3. Tipos de cante 
-Descripción de cadatipo de cante 
-Los intérpretes y sus cantes más representativos 
-Versos para leer y escuchar: algunas letras flamencas 
4. Los protagonistas I 
-22 clásicos que marcaron una época: Clásicos del cante. Clásicos del toque. Clásicos del baile 
5. Los protagonistas II 
-22 artistas de hoy, imprescindibles de mañana: Baile. Cante. Guitarra. No están todos los que son, pero sí son todos los que están 
6. Citas con el flamenco 
-Si no quieres perderte nada... ¡apúntate estas citas flamencas! 
-Del café teatro a una nueva afición 
-Sonidos blancos y sonidos negros: entre "marcheneros" y "mairenistas" 
7. Flamenco... ¡para bailar! 
-La rumba también es flamenco 
-El sonido "caño roto" 
-Ketama y sus continuadores 
-Rosalía y sus predecesores 
-Las sevillanas 
 
Parte III. Cómo acercarte al flamenco y no morir en el intento 
8. La presencia del flamenco en el mundo 
-Países donde te parecerá increíble encontrar flamenco 
-Japón, ese otro santuario 
-Es cierto, ¡el flamenco es curativo! 
-El flamenco como libertad de expresión 
9. Los guardianes del flamenco 
-Las peñas flamencas: santuarios del cante 
 
Parte IV. ¿Qué dicen los medios de comunicación del flamenco? 
10. La comunicación flamenca 
-Aclarando algunos conceptos 
-Las redes sociales y el flamenco 
-El flamenco en los medios de comunicación 
-Cátedras flamencas y otros estudios 
11. El flamenco en la era digital 
-¿Cómo nos ha cambiado la digitalización? 
-El pape de los flamencos en las redes sociales 
 
Parte V. Los decálogos 
12. Diez cosas que jamás deberías hacer en un recital flamenco 
13. Diez trucos para hacer creer a los demás que sabes de flamenco 
14. Los diez equívocos más comunes en el flamenco 
15. Los diez mejores temas flamencos para... 
 
Índice