
Estética y emancipación. Hacia una teoría del arte de lo común
Correa Román, Javier
Libargo Editorial. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788412241969
- ISBN: 978-84-122419-6-9
- Editorial: Libargo Editorial
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 124
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 31/03/25PVP. 10,55€
Añadir a la Lista de deseos
Nuestro mundo contemporáneo es un mundo plagado de contradicciones, y lo es más aún, si de lo que hablamos es de las propuestas artísticas de nuestro tiempo. En la tecnosociedad del espectáculo vivimos bajo el convencimiento de que el arte es lo puramente humano y de que, por su propia naturaleza, las máquinas nunca serán capaces de sustituir a nuestros artistas. Sin embargo, ¿realmente podemos decir con honestidad que sentimos la esencia humana cuando vamos a un museo, ya sea experimentando el arte contemporáneo, o simplemente observando el Cristo crucificado de Velázquez? Correa nos plantea una pregunta esencial en este sentido: ¿es representar lo más profundo de nuestro ser? Esta cuestión es el punto de partida para Estética y emancipación, un texto absolutamente actual que se convierte en nuestro sherpa durante la búsqueda de otro tipo de arte, un arte verdaderamente humano, un arte que pueda ser capaz de, finalmente, emanciparnos.
CONTENIDO:
Prólogo
- Breve y simple introducción de la estética modal. Hacia un armamento conceptual
El modo repertorial
El modo disposicional
El paisaje, la obra y la práctica
Sobre las categorías y valores
- Hacia las categorías
Hablemos del espacio
Hablemos de lo común
Lo común y procomún
- Hacia un Arte de lo común
El arte de lo común y la simple suma de gentes
Arivederci papà
¿Por qué no veo la obra?
¿Qué necesito? Repertorio de lo común
¿Y nosotros? ¿Y yo qué?
¿Y todo esto sigue siendo arte?
- Hacia lo concreto
El graffiti
Boa Mistura
Tabacalera
Ahora los artistas
Para (no) terminar
Referencias bibliográficas