
Esta vez el fuego: Una nueva generación habla de la raza
Ward, Jesmyn
Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. 2020Ficha técnica
- EAN: 9788412166217
- ISBN: 978-84-121662-1-7
- Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 12.5X21
- Idioma: Castellano
- Traductor: María Enguix
- Nº páginas: 248
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 01/12/23 a las 23:17¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
Espero que al leer este libro cada uno de vosotros tenga la sensación, queridos lectores, de que estamos sentados juntos "vosotros y yo, y Baldwin y Trethewey y Wilkerson y Jeffers y Walters y Anderson y Smith, y todos los escritores serios y clarividentes de este libro", y de que estamos componiendo nuestra historia juntos. De que estamos escribiendo una epopeya en la cual las vidas negras tienen un valor, en la cual los jóvenes negros puedan ir a pie a la tienda y comprar caramelos sin pensar que van a morir, en la cual las jóvenes negras puedan tener un mal día y ser unas bocazas sin que un agente de policía las agreda físicamente, una epopeya en la cual los policías vean a niños negros de doce años jugando con pistolas de mentira como niños bobos y no como maniacos homicidas, en la cual las mujeres negras puedan pararse a preguntar una dirección sin que los propietarios blancos paranoicos les disparen en la cara. Ardo, y tengo esperanza. Jesmyn Ward
Jesmyn Ward cursó su Maestría en Bellas Artes (MFA) en la Universidad de Michigan y recibió el McArthur Genius Grant, el Stegner Fellowship, el John and Renee Grisham Writers Residency y el Strauss Living Prize. Es la primera mujer que ha obtenido dos National Book Award de ficción por Sing, Unburied, Sing (2017) (La canción de los vivos y los muertos, traducida por Francisco González López) y Salvage the Bones (2011), que también quedó finalista del New York Public Library Young Lions Fiction Award y del Dayton Literary Peace Prize. Es autora de la novela corta Where the Line Bleeds y de las memorias Men We Reaped, que fue finalista del National Book Critics Circle Award y del Hurston/ Wright Legacy Award y ganó el Chicago Tribune Heartland Prize y el Media for a Just Society Award. Actualmente es profesora asociada de Escritura creativa en la Universidad Tulane y vive en Misisipi.
CONTENIDO:
La tradición. Jericho Brown
Introducción. Jesmyn Ward.
Primera Parte: Legado
Camino a casa, d.C. Kima Jones
El peso. Rachel Kaadzi Ghansah
Sola en América: Wendy S. Walters
¿Adonde vamos a partir de aquí? Isabel Wilkerson
Las caras promesas de nuestro amor. Una defensa del esposo de Phillis Wheatley Honorée Fanonne Jeffers
Furia blanca. Carol Anderson
Descifrar el código. Jesmyn Ward.
Segunda parte: Ajuste de cuentas.
Dudas de inquietud. Clint Smith
Más negro que tú. Kevin Young
Da Art of Stoytellin' (una precuela). Kiese Layman
Black and Blue. Garnette Cadogan.
El duelo es ley de vida para las personas negras. Claudia Rankine.
¡Conozca sus derechos! Emily Raboteau.
Papás compuestos. Mitchell S. Jackson.
Tercera parte: Júbilo.
Teorías del tiempo y el espacio. Natasha Trethewey.
Hasta aquí: Apuntes sobre el amor y la revolución. Daniel José Older.
Mensaje a mis hijas. Edwidge Danticat.
Agradecimientos.
Quién es quién
Permisos
La editora.