
Encuentros sincopados. El caribe contemporáneo a través de sus prácticas musicales
López de Jesús, Lara Ivette
Siglo XXI de México Editores. 2003Ficha técnica
- EAN: 9789682324314
- ISBN: 978-968-23-2431-4
- Editorial: Siglo XXI de México Editores
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13,5x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 210
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 06/05/25PVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Musicalmente, el Caribe insular es un mundo desbordante que crea una amplia red tejida por sonidos, ritmos y bailes que no respeta las fronteras y desafía las separaciones, las purezas y las autenticidades construidas por las naciones. Así, la salsa se alimenta del merengue dominicano, el kompa dirék haitiano influye en el zouk, el calypso trinitario se transforma constantemente y el reggae jamaiquino se internacionaliza a gran velocidad.
A pesar de este desbordamiento, existen pocos trabajos que relacionen el valor social, cultural e histórico de las prácticas musicales caribeñas con la historia particular del Caribe insular de habla hispana, inglesa y francesa, sobre todo a partir de los procesos históricos de descolonización y de las nuevas hegemonías surgidas desde principios del siglo XX. La presente investigación sigue los acontecimientos históricos y musicales que representan un significado especial para el Caribe.
CONTENIDO:
-Introducción
1.El Caribe, caleidoscopio de ritmos
2. Procesos históricos y prácticas musicales
3. Sonidos desafiantes (1970-1990)
4. Enfrentamientos, contradicciones, coqueteos y resistencia
-Conclusiones
-Bibliografía