> Libros > Medios audiovisuales > Electrónica, sonido y grabación > Sonido y grabación
Electroacústica práctica. 9788473606257

Electroacústica práctica

; Tébar, Editorial. 2018

Ficha técnica

  • EAN: 9788473606257
  • ISBN: 978-84-7360-625-7
  • Editorial: Tébar, Editorial
  • Fecha de edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 19x25
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 353

Bajo pedido

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/25

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 28,50€


Añadir a la Lista de deseos

Segunda edición, 2018.

"Electroacústica práctica" e tanto libro de referencia como manual práctico, con todo tipo de informaciones útiles que los técnicos de sonido pueden aprovechar fácilmente en su trabajo diario. Esta edición incluye nuevos apartados, como los dedicados a la medición de la presión sonora máxima en sistemas PA y a la inteligibilidad del habla, e incluye las nuevas normas sobre micrófonos inalámbricos, ampliándose el capítulo sobre interconexión, los apéndices y el glosario.

CONTENIDO:

Prefacio
Prólogo

1. Conceptos básicos
-Conceptos acústicos básicos
-Conceptos básicos de electricidad
-Conceptos básicos digitales

2. Filtros
-Tipos de filtros clásicos
-Panorámica de los tipos de filtros
-Filtros de cruce
-Realización de filtros
-Filtros digitales

3. Altavoces
-Principios de funcionamiento
-Principios de acoplamiento
-Propiedades objetivas
-Características de directividad

4. Los altavoces y el espacio
-Colocación en la sala de audición
-Efecto Haas
-Cobertura sonora y PA
-Ajuste de los equipos de altavoces
-Determinación del máximo nivel de presión sonora
-Inteligibilidad del habla y medición de la inteligibilidad del habla

5. Auriculares
-Estructura
-Colocación con los oídos
-Especificaciones
-Reproducción binaural
-Nivel sonoro en los auriculares
-Auriculares y salud

6. Micrófonos
-El micrófono de presión
-Micrófono de gradiente de presión
-Micrófonos combinados de presión y de gradiente de presión
-El micrófono y el campo sonoro
-Micrófonos direccionales especiales
-Micrófonos de superficie
-Principio de conversión
-Micrófonos digitales
-Propiedades objetivas
-Alimentación de tensión de los micrófonos de condensador

7. Utilización de los micrófonos
-Accesorios y características especiales
-Micrófono y campo sonoro
-Estéreo
-Sonido multicanal

8. Micrófonos inalámbricos
-Principio
-FM
-Frecuencia de emisión
-Ajuste de la frecuencia
-Principios del receptor
-Antenas

9. Amplificadores
-Principio
-Dispositivos
-Especificaciones
-Válvula electrónica

10. La mesa de mezclas
-Entrada de micrófono (micrófonos analógicos)
-Entrada de línea
-Entrada para giradiscos
-Funciones de canal
-Ruteo y subgrupos
-Retorno
-Master
-Dispositivos de supervisión
-Diagrama de nivel
-Mezcladores digitales
-Mezcladores MIDI
-Controladores DAW

11. Equipos de procesamiento de señales
-Físico o virtual
-Ecualizadores
-Procesamiento dinámico
-Retardo (Delay) digital
-Reverberador (Reverb) artificial

12. Instalaciones de bucle inductivo
-¿Qué es un bucle inductivo?
-Sistemas futuros

13. Conexiones
-Balanceado
-Niveles e impedancias
-Distribución de la señal
-Cables
-Sistemas de línea de 100 V
-La interfaz digital
-Conectores
-Panel de conexiones
-Baterías
-EMC
-Red de alimentación

14. Estándares

15. Apéndices
I. dB
II. Prefijos
III. Curvas de ponderación
IV. Gamas de frecuencia (de Gar Kulka)
V. Códigos de colores de componentes
VI. Hitos de la historia de la electroacústica

Diccionario
Índice analítico



Otros productos recomendados