
El señor Corchea y otros escritos
Debussy, Claude
Alianza Editorial. 2003Ficha técnica
- EAN: 9788420685328
- ISBN: 978-84-206-8532-8
- Editorial: Alianza Editorial
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15,5x23
- Idioma: Castellano
- Traductor: Ángel Medina Álvarez
- Nº páginas: 292
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 31,40€
Añadir a la Lista de deseos
Al margen de su actividad como compositor, Claude Debussy (1862-1918) es autor de un buen número de críticas musicales publicadas entre 1901 y 1915 en diversas revistas y diarios (La Revue Blanche, Mercure de France, Gil Blas, Le Figaro, S.I.M., etc.) 'El señor Corchea y otros escritos' (la primera parte del título hace referencia a uno de los artículos de 1901, 'La conversación con el señor Corchea', que no es otro que Paul Valéry) constituye una edición completa de la obra crítica de Debussy, presentada en orden cronológico y completada al final con algunas conversaciones y entrevistas que se ahn podido rescatar. Este rico material -que cubre desde las conocidas diatribas wagnerianas, las declaraciones blasfemas sobre el Premio de Roma y los prejuicios contra Gluck y a favor de Rameau hasta alusiones a la música de la cinematografía incipiente- permite una reconstrucción fidedigna de este espíritu constantemente cáustico, irónico y burlón cuyos escritos dejan traslucir una coherencia y un rigor extremos, además de un exacerbado nacionalismo musical.
CONTENIDO
Introducción
Nota del autor
Artículos
- El Fausto de Schumann
- Obertura para el Rey Lear, de A. Savard
- El tercer acto de Sigfrido
- Una sinfonía de Witkowski
- El cuarto de los niños de Mussorgsky
- Una sonata para piano de Paul Dukas
- Conciertos sinfónicos de Vaudeville
- Viernes Santo
- La Novena Sinfonía
- Conciertos Nikisch
- La música al aire libre
- La conversación con el Sr. Corchea
- Acerca de algunas supersticiones y de una ópera
- De Eva a Grisélides
- Por qué he escrito Pelléas
- La influencia alemana sobre la música francesa
- La orientación musical
- El extranjero de Vincent d'Indy
- Consideraciones sobre la música al aire libre
- Los conciertos
- El príncipe L.F. de Baviera
- En la ópera cómica, Titania
- Ópera cómica: Titania
- Los conciertos
- En la Schola Cantorum, Castor y Pólux
- El Sr. F. Weingartner
- Reposición de La Traviata en la Ópera Cómica
- Carta abierta al caballero C.W. Gluck
- En la Sociedad nacional
- Conciertos Lamoureux
- Para el pueblo
- El Sr. Siegfried Wagner en los Conciertos Lamoureux
- Acerca de la ópera y de sus relaciones con la música
- En la Sociedad nacional
- La educación artística del público contemporáneo
- Conciertos Colonne: Sres. Saint-Saëns y Alfred Bachelet
- Conciertos Lamoureux
- Teatro nacional de la Ópera Cómica, Muguette
- A propósito de Muguette
- Conciertos Lamoureux
- El Mozart de Saint-Maur
- En la Sociedad nacional
- Richard Strauss
- Conciertos Colonne
- Richard Wagner: Parsifal
- El centenario de la Academia de Francia en Roma
- Los conciertos
- Conciertos espirituales
- Las Beatitudes de César Franck
- Edvard Hagerup Grieg
- Un renacimiento de lka ópera bufa
- Reposición de Werther en la ópera cómica
- Cartas de Londres
- Berlioz y el Sr. Gunsbourg
- Enrique VIII de Saint Saëns
- Consideraciones sobre el Premio de Roma desde el punto de vista musical
- Opiniones sobre la Tetralogía en Londres
- La petite Maison de W. Chaumet
- Impresiones de un premio de Roma
- Balance musical de 1903
- A propósito de Charles Gounod
- Mary Garden
- A propósito de Hipólito y Aricia
- ¿Qué hay que ponerle a la música?
- Massenet nos ha dejado...
- Jean-Philippe Rameau
- Conciertos Colonne
- Acerca del respeto en el arte
- Fin de año
- Acerca del gusto
- Acerca del precursor
- Los conciertos
- Juegos
- Con motivo del centenario de Wagner
- Conciertos Colonne
- Sociedad de nuevos conciertos
- Por la música
- ¡Por fin solos!...
- Carta-prólogo a Doce charlas por la música francesa
Entrevistas
- En la víspera de Pelléas et Mélisande
- Crítica de las críticas: Pelléas et Mélisandre
- La situación actual de la música francesa
- La influencia de Wagner sobre la música
- ¿Qué hacer en el Conservatorio?
- La música de hoy y la del mañana
- Encuesta sobre la moderna música italiana
- Carta de Debussy a Comoedia
- ¿Un renacimiento del ideal clásico?
- Una semana de música francesa en Munich
- Concierto Colonne núm. 1000
- Declaraciones a un periodista austríaco
- Una escala en Gare-Saïd. El Sr. Claude Debyussy lo cuenta todo
- La música extranjera y los compositores franceses
- El pensamiento de un gran músico
- Por la descentralización musical
- El Sr. Claude Debussy y El Martirio de San Sebastián
- Ante El Martirio de San Sebastián
- La ópera del mañana
- Claude Debussy nos cuenta sus proyectos de teatro