
El reinado de la danza africana. Sus orígenes y su futuro
Alboury, Dabo
;Fila, Miroslav
;Sampayo Cabrera, Sonia
Mahali Ediciones (Stella Cometa, S.L.). 2013Ficha técnica
- EAN: 9788461607716
- ISBN: 978-84-616-0771-6
- Editorial: Mahali Ediciones (Stella Cometa, S.L.)
- Fecha de edición: 2013
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 21x15
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 220
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 02/05/25¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 28,00€
Añadir a la Lista de deseos
"El desarrollo histórico de la danza juega un papel decisivo en la mezcla de lo sexual, guerrero y religioso como fondo de manifestaciones externas expresadas en el ritmo, la mímica y la coreografía. La danza es productora de lo mágico, del placer psicofísico, de la exaltación de la naturaleza y de la comunicación de la vida extraterrena. La danza africana ofrece al hombre la gran reconciliación de la cabeza y el cuerpo, del pensamiento y el instinto, a través de la liberación del gesto y el abandono del ritmo poderoso y constante de los tambores."
Tras una extensa introducción que nos hace comprender el medio físico, espiritual y la atmósfera donde surgen las narraciones orales de los griots y el origen y la forma de los instrumentos tradicionales, el maestro Alboury Dabo nos ofrece, paso a paso, las claves básicas de la danza de África Occidental.
El libro, profusamente ilustrado, está particularmente dirigido a quienes estén interesados tanto en la danza africana como en su música y su cultura.
CONTENIDO:
Índice
Prólogo, por Sonia Sampayo
-Acerca del libro
-A quién va dirigido
-Danza y cultura
-La danza africana dentro de la evolución histórica de la danza en el mundo
-La danza africana moderna y sus aportes al mundo
-Lo que la danza africana me ha dado
Poema
Quién es Joe Coly
Introducción, por Sonia Sampayo
-La danza africana
-Algunas danzas representativas
Primera parte. Análisis y reflexiones de la danza africana, por Sonia Sampayo
-Elementos y técnica de la danza africana
-El ritmo. Relación música y danza
-Respeto y agradecimiento a los maestros. Filosofía
-Cómo acercarse a la danza africana
-Influencia de la danza africana en las personas fuera de África
Segunda parte. Contexto histórico, geográfico y social. El Reino Mandinga
-Descripción. Orígenes e historia del continente africano
-Distribución del Reino
-Zonas geográficas
-Idiomas
-Personajes destacados
Tercera parte. Los instrumentos más conocidos en África Occidental
-El griot. Origen e importancia social
-Kora
-Djembe
-Dioung-Dioung (Dumdum)
-Bugarabú
-Sabar
-Balafón
Cuarta parte. La danza y la percusión africana
-Etnias y zonas geográficas
-Importancia socio-cultural de cada danza
-Ritmo, danza y llamadas
-Danza Soko (Djembe)
-Danza Kuku (Djembe)
-Danza Lamba (Djembe y Kora)
-Danza Egnelenay (Bougarabou)
-Danza Barambaye (Sabar)
Pequeño relato biográfico: Alboury Dabo, Ibrahim Gassama, Jean Ndiaye
Bibliografía