
El Rabel: de las cocinas a los escenarios. Un estudio de caso en Cantabria
Moreno Fernández, Susana
Universidad de Valladolid, Publicaciones. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788484486572
- ISBN: 978-84-8448-657-2
- Editorial: Universidad de Valladolid, Publicaciones
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 160
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 11,70€
Añadir a la Lista de deseos
CONTENIDO:
Índice de figuras y mapas
Lista de siglas y abreviaturas
Agradecimientos
Prólogo
- Introducción:
Presencia histórica del rabel en España
Una aproximación al estudio del rabel en Cantabria
La región cántabra
Música tradicional y regionalismo en Cantabria
- La práctica del rabel en Poblaciones y Campoo
El rabel y la bandurria: construcción, ejecución y estilos interpretativos
Los rabelistas en el entorno doméstico
Repertorio
- Un nuevo espacio para el rabel en la Comunidad Autónoma de Cantabria
El apogeo de la música tradicional cántabra
El rabel como emblema cántabro
- Una práctica musical heterogénea
Rabelistas y constructores
Escuelas de Folclore y otros focos de enseñanza
Motivaciones de los seguidores del ravel
- Celebraciones locales y proyección externa de la práctica del rabel
Nuevos contextos de ejecución musical
Divulgación de la práctica del rabel en la región y en el exterior
Impacto en otras regiones de la revitalización del rabel en Cantabria
- Los "rabeles modernos" y su interpretación
Procesos de construcción y principales transformaciones
Instrumentos que recrean los antiguos rabeles y bandurrias
Repertorios "tradicionales" y nuevas aportaciones
Técnicas de ejecución y estilos interpretativos
- De instrumento marginado a símbolo de la identidad regional
Referencias bibliográficas citadas
Discografía citada
Documentales citados
Páginas web citadas
Entrevistas citadas