> Libros > Folclore español > Flamenco > Historia del flamenco
El negocio del flamenco. 9788496210493

El negocio del flamenco

Signatura Ediciones de Andalucía. 2007

Ficha técnica

  • EAN: 9788496210493
  • ISBN: 978-84-96210-49-3
  • Editorial: Signatura Ediciones de Andalucía
  • Fecha de edición: 2007
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 16x23
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 231

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 12,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Prólogo de Fernando Onrubia.

¿Cuánto dinero mueve el flamenco? ¿Es un arte que tiene mucho de negocio o un negocio que tiene mucho de arte? ¿Existe una burbuja flamenca? Sobre la economía relacionada con el flamenco o el flamenco con la economía sólo hay una conclusión: es más lo que se desconoce que lo que se sabe.

Silvia Calado profundiza en la resolución de los interrogantes y jeroglíficos que existen sobre las cuentas y balances de un arte universal, el flamenco, en el que el dinero era y, probablemente, es el último en salir a escena, aunque el primero en recibir aplausos.

Mecenas, filántropos, emprendedores, corros, opas, usureros, prestamistas, quiebras, transacciones -monetarias y en especie- y mucho negocio y dinero se dan cita en estas entretenidas páginas, que no hacen más que constatar las enormes similitudes que existen entre economía, finanzas y flamenco.

CONTENIDO

Prólogo, por Fernando Onrubia.

Salida: El destierro del duende

Management: Arte y empresa, matrimonio de conveniencia
-El artista empresario: María Pagés, Eva Yerbabuena, Cristina Hoyos, Antonio el Pipa...
-La intermediación: Flamenco Libre, Montoya, Arte & Movimiento, Miguel Marín...
-Un tercer punto de vista

Discográficas: La entelequia del flamenco comercial
-Marca de prestigio
-El género con techo
-La utopía andaluza
-Hacia el futuro
-Anexo: Entrevista a José Manuel Gamboa
-Anexo: Entrevista a Mario Pacheco

Festivales: La doble cara de lo público
-Espacio de revalorización
-Bienal del Flamenco de Sevilla: festival de festivales
-Festival de Jerez: hoy flamenco, mañana ópera
-Nuevas incorporaciones

Turismo: Sol, playa, historia... y flamenco
-Romanticismo, el turoperador europeo
-El gancho potencial
-La hora de la reacción

Artesanía: Industria auxiliar. Artesanía auxiliar
-De la calle al proscenio
-La industria del traje de volantes
-Alas para el baile de mujer
-Zapatos: la llamada a la tierra
-De manos del luthier

Escuelas: Artistas y gestores, haz y envés de la docencia
-Salones antes que cafés
-El presente de las canteras
-Amor de Dios, la casa de la docencia
-Taller Flamenco, ¡que vienen los gestores!

Internacional: Casi todo un mundo por explotar
-Vocación internacional
-Japón, flamenco del sol naciente
-Norteamérica: la proyección del exilio
-Centroeuropa: tiempo de reconquista
-Suspenso en internacionalización

Comercio: La minoría hiperespecializada
-El Flamenco Vive, ejemplar pionero
-Compás Sur, la filosofía del paso a paso
-Flamenco-world, la puntocom a tiempo

Capital privado: El escollo financiero
-De incentivos, contraprestaciones y mecenas
-Una gota de agua en la obra social
-Caja San Fernando, órdago a la tradición
-El Monte, conciencia didáctica
-Caja Madrid, la estrategia foránea

Peñas: ¿El primer programador?
-Fruto de una reacción
-Un exhaustivo análisis
-Relación simbiótica
-La confederación: obra social
-Retos de futuro

Epílogo: Ristra de ideas para una mesa de debate



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados